Home / Blog /Cómo conseguir seguidores en LinkedIn: guía para principiantes

Cómo conseguir seguidores en LinkedIn: guía para principiantes

LinkedIn es más que un currículum digital. Es un motor de búsqueda para profesionales, una plataforma de contenido y un lugar donde las conversaciones con alto interés se convierten en oportunidades reales. Si buscas mayor visibilidad, una marca personal más sólida y una cartera constante de clientes o oportunidades profesionales, aprender...Cómo conseguir seguidores en LinkedInes una decisión inteligente

La plataforma premia el contenido valioso, las relaciones auténticas y la actividad constante. En esta guía, aprenderás un sistema práctico, paso a paso, para aumentar tus seguidores en LinkedIn, comenzando por la optimización del perfil y continuando con la creación de contenido, la constancia, la interacción y el análisis. Úsala como guía que puedes implementar hoy mismo.

1. Cómo conseguir seguidores en LinkedIn optimizando tu perfil

Optimizar tu perfil no solo le da un aspecto más profesional, sino que también te ayuda a conseguir más seguidores. A continuación, te mostramos los pasos para optimizar eficazmente tu perfil de LinkedIn.

1.1. Activar el modo creador

El modo Creador convierte el botón predeterminado "Conectar" en "Seguir", lo que reduce la fricción y anima a más personas a suscribirse a tus actualizaciones. También desbloquea análisis de creadores, hashtags de temas y acceso a funciones como boletines informativos.

Cómo activarlo (computadora de escritorio o dispositivo móvil):

Antes de seguir estos pasos, asegúrese de que su perfil esté configurado como público y que su sección Actividad esté visible.

  1. Abre tu perfil y selecciona “Recursos” (en el escritorio) o “Configuración” (en el móvil).
  2. Haga clic o toque “Modo creador”.
  3. Cambia el modo creador a “Activado”.
  4. Agregue hasta cinco hashtags de temas que coincidan con su nicho (por ejemplo, #b2bmarketing, #saas, #careerdevelopment).
  5. Guarde los cambios y revise su perfil para asegurarse de que el botón “Seguir” ahora sea el principal.

Para un consejo:Elige los hashtags por los que quieres ser conocido. Estos temas ayudan a LinkedIn a comprender el enfoque de tu contenido y a recomendar tus publicaciones a las personas adecuadas, una herramienta esencial.Cómo conseguir seguidores en LinkedIn.

1.2. Escribe un titular rico en palabras clave

Tu título viaja contigo por LinkedIn: en las búsquedas, en los comentarios y en la barra lateral “Otras personas también vieron”, por lo que debería explicar rápidamente a quién ayudas y cómo.

Una fórmula sencilla para un titular:

Rol o resultado+audiencia+resultado+prueba/formato

Ejemplo: “Ayudamos a los fundadores de SaaS a duplicar las reservas de demostraciones con una estrategia de contenido de LinkedIn | Más de 100 campañas lanzadas”

Pasos para optimizar tu titular:

  1. Identifique su público objetivo (por ejemplo, líderes de RR.HH., fundadores de empresas emergentes, analistas de datos).
  2. Enumere entre 3 y 5 resultados que ofrece (por ejemplo, aumentar los clientes potenciales, reducir el tiempo de contratación, lanzar paneles de datos).
  3. Agregue un diferenciador o marcador de credibilidad (por ejemplo, “ex-Google”, “más de 500 estudiantes”, “autor”, “presentador de podcast”).
  4. Mantenlo dentro de ~220 caracteres para evitar truncamiento en dispositivos móviles.
  5. Incluya una o dos palabras clave secundarias (por ejemplo, “contenido de LinkedIn”, “generación de demanda”, “diseño de producto”).

1.3. Elabora un resumen convincente

Tu sección "Acerca de" es tu "página de ventas". Debe ser fácil de leer, estar centrada en la historia y en las necesidades del lector.

Una estructura sencilla que puedes seguir:

  • Gancho: Una frase que indica a quién ayudas y el valor fundamental que aportas.
  • Prueba: Breve historia, hitos o resultados que señalan credibilidad.
  • Oferta: Cómo puedes ayudar ahora mismo (contenido, frameworks, servicios, plantillas).
  • Llamada a la acción: Invita a personas a seguirte en temas específicos o envía un mensaje.

Pasos para escribirlo rápido:

  1. Redacte de 3 a 4 párrafos cortos (de 2 a 3 líneas cada uno).
  2. Utilice un lenguaje sencillo y frases cortas para facilitar la lectura.
  3. Agregue palabras clave de forma natural (estrategia de contenido de LinkedIn, marketing B2B, narración de datos, etc.).
  4. Termina con: “Sígueme para conocer [temas] y análisis semanales sobre [nicho]”.

1.4. Usa la sección destacada con inteligencia

La sección Destacados es donde puedes mostrar lo que significa ser excelente. Agrega publicaciones con buen rendimiento, artículos de tu portafolio, artículos de prensa, casos prácticos o un imán de clientes potenciales.

Qué incluir y por qué:

  • Publicaciones con mejor rendimiento: Prueba social y prueba instantánea de valor.
  • Estudios de caso: Muestre resultados reales, no sólo promesas.
  • Guías o marcos: Imanes de clientes potenciales que generan confianza y seguidores.
  • Charlas o webinars: Establecer autoridad y crear razones para seguirla.

Pasos para configurarlo:

  1. Ve a tu perfil y haz clic en “Agregar sección de perfil” → “Recomendados” → “Agregar destacado”.
  2. Seleccione “Publicación”, “Artículo”, “Enlace” o “Medios”.
  3. Agrega entre 3 y 5 elementos que se alineen con tu nicho y lo que quieres que te sigan.
  4. Reordenelos para que el elemento más atractivo aparezca primero.

1.5. Personaliza tu URL de LinkedIn

Una URL limpia mejora la profesionalidad y ayuda a que su perfil aparezca en los resultados de búsqueda.

Cómo personalizarlo:

  1. Desde tu perfil, haz clic en “Editar perfil público y URL”.
  2. Haga clic en el lápiz junto a su URL.
  3. Elija un identificador simple (por ejemplo, /in/nombre-apellido o /in/nombre-rol).
  4. Guárdalo y actualízalo en cualquier lugar donde hayas vinculado tu perfil.

1.6. Mantén tu perfil actualizado

Un perfil desactualizado ahuyenta a los seguidores. Mantenlo actualizado con nuevos proyectos, habilidades, certificaciones y logros.

Lista de verificación de actualización trimestral:

  1. Reemplace su banner con una imagen que represente un valor (el problema que resuelve + su promesa).
  2. Actualice su titular y Acerca de con ofertas y temas actuales.
  3. Agregue 1 o 2 victorias recientes en Experiencia (adjunte medios si es posible).
  4. Cura destacado con tus últimos mejores trabajos.
  5. Revise las habilidades y reordene las 3 principales para que coincidan con su enfoque.

2. ¿Cómo conseguir seguidores en LinkedIn con mejor contenido?

Una vez optimizado tu perfil, el siguiente paso es preparar el contenido para publicar en LinkedIn. Como cualquier otra plataforma social, LinkedIn prioriza el contenido de alta calidad. Por lo tanto, si quieres conseguir más seguidores en LinkedIn, debes centrarte en crear contenido valioso. 

2.1. Comprende a tu audiencia

Tener claridad sobre tu audiencia hace que cada publicación sea más visible y atractiva. Define a quién te diriges, qué buscan y qué les bloquea.

3 preguntas para responder:

  1. ¿A quién exactamente estoy ayudando (puesto, antigüedad, industria)?
  2. ¿Qué resultados desean (clientes potenciales, promociones, retención, ingresos, productividad)?
  3. ¿Qué desafíos diarios les impiden alcanzar esos resultados?

Métodos de investigación:

  • Escanee los comentarios de los principales creadores de su nicho.
  • Pregúntele directamente a su red a través de una encuesta o una publicación breve.
  • Enumere 20 preguntas recurrentes que recibe en llamadas o mensajes directos; estas se convierten en publicaciones.

2.2. Liderar con valor

La gente te sigue cuando tu contenido resuelve problemas reales. Prioriza publicaciones con instrucciones, marcos de trabajo, listas de verificación y desgloses paso a paso.

Formatos que priorizan el valor y que funcionan:

  • “Hice X, esto es lo que funcionó y lo que no”
  • “Un marco simple para Y”
  • “Una lista de verificación que uso para lograr Z en 30 minutos”

Consejo de ejecución:Termine la mayoría de las publicaciones con un CTA suave como "Seguir para obtener más marcos de contenido B2B", que respaldaCómo conseguir seguidores en LinkedInSin sonar como spam.

2.3. Comienza con anzuelos fuertes

Tus dos primeras líneas determinan si la gente pulsa "Ver más". Los ganchos deben despertar curiosidad y prometer una recompensa.

Plantillas de gancho:

  • “La mayoría de [los puestos de trabajo] se equivocan en esto:…”
  • “Si tuviera que empezar desde cero en [nicho], haría esto:”
  • “Un proceso de 10 minutos que utilizo para [resultado deseado]”

Pasos para conseguir mejores ganchos:

  1. Escribe tu publicación primero.
  2. Redacta 3 líneas de apertura diferentes.
  3. Elige el que sea más específico o contrario.

2.4. Mezclar formatos para ampliar el alcance

Los diferentes formatos aprovechan diferentes partes del algoritmo y las preferencias del usuario. Alterne entre texto, imágenes, carruseles, vídeos, archivos PDF y artículos.

Cuándo utilizar cada uno:

  • Publicaciones de texto: Rápido de crear, ideal para opiniones y narraciones.
  • Carruseles/PDF: Perfecto para manuales paso a paso y marcos visuales.
  • Video: Genera confianza rápidamente; ideal para demostraciones e historias personales.
  • Boletines/Artículos: Autoridad de formato largo y distribución recurrente.

Un plan de rotación simple:

Semana 1: Texto + carrusel + video

Semana 2: Texto + carrusel + PDF

Semana 3: Texto + vídeo + boletín informativo

Semana 4: Texto + carrusel + artículo

2.5. Lanzar un boletín informativo de LinkedIn

Los boletines notifican a los suscriptores cada vez que publicas y aumentan su alcance con el tiempo.

Cómo lanzar:

  1. Activar el modo creador (obligatorio).
  2. Haga clic en “Escribir artículo” → “Crear boletín informativo”.
  3. Nómbrelo claramente (por ejemplo, “Generación de demanda SaaS semanal”).
  4. Establece una cadencia (semanal o quincenal) y escribe tu primer número.
  5. Invita a tus conexiones y menciónalo en 2 o 3 publicaciones.

Ideas de contenido: análisis semanal, “qué está funcionando ahora”, plantillas y resúmenes de la industria.

2.6. Usa hashtags estratégicamente

Los hashtags ayudan a LinkedIn a clasificar tu contenido y mostrarlo a usuarios relevantes. Usa de 3 a 5 etiquetas específicas por publicación.

Cómo elegir mejores hashtags:

  1. Mezclar lo amplio (#marketing) y lo nicho (#generacióndedemanda, #revoluciones).
  2. Reutiliza tu top 5 de forma consistente para que el algoritmo aprenda tu carril.
  3. Coloque hashtags al final de la publicación para mantener un flujo de lectura limpio.

2.7. Prueba encuestas, eventos y transmisiones en vivo.

Los formatos interactivos generan una participación rápida y brindan información que puede convertir en más contenido.

Formas prácticas de utilizarlos:

  • Centro: Valide ideas, recopile objeciones y convierta los resultados en una publicación de seguimiento.
  • Eventos: Organice mini talleres; promueva el antes y el después con publicaciones y mensajes directos.
  • Vivir: Sesiones de preguntas y respuestas con un colega o cliente para demostrar experiencia.

Flujo de trabajo simple:Anunciar → presentar → recapitular → reutilizar (carrusel + clips + publicación)

2.8. Compartir contenido sin necesidad de hacer clic

LinkedIn prefiere contenido que mantenga a los usuarios en la plataforma. "Cero clics" significa ofrecer el valor directamente en el feed, sin necesidad de enlaces externos.

Cómo hacerlo sin matar el tráfico a su sitio:

  1. Publicar el valor central en el feed (marco/pasos).
  2. Añade un comentario con tu artículo extenso o enlace a un recurso.
  3. De vez en cuando, publique “resúmenes de recursos” e invite a enviar mensajes directos para obtener el enlace.

3. Cómo conseguir seguidores en LinkedIn a través de la constancia

Además de publicar contenido relevante, mantener una frecuencia de publicación constante es clave para demostrar que tu cuenta está activa. Puedes consultar algunas estrategias a continuación.

3.1. Publicar regularmente

La constancia es mejor que las ráfagas. Elige un horario que puedas mantener durante 90 días.

Plan de inicio de 90 días:

  • Frecuencia: 3 publicaciones por semana (lunes, miércoles y viernes)
  • Mezcla: 1 texto, 1 carrusel/PDF, 1 vídeo
  • Objetivo: 12 publicaciones de alta calidad por mes, 36 en 90 días

3.2. Captar la participación desde el principio

Los primeros 60 a 120 minutos después de la publicación son fundamentales para la distribución.

Qué hacer después de publicar:

  1. Responda a los primeros comentarios con algo más que “Gracias”: agregue contenido.
  2. Dale me gusta y comenta entre 5 y 10 publicaciones relevantes en tu feed.
  3. Comparte tu publicación en 1 o 2 comunidades o grupos de Slack donde esté permitido.

3.3. Empieza poco a poco y escala

Evite el agotamiento concentrándose en uno o dos formatos que disfrute y luego agregue más.

Ejemplo de ruta de escala:Solo texto → texto + carrusel → texto + carrusel + video → agregar boletín

3.4. Reutilizar el contenido de mayor rendimiento

Si una publicación tuvo repercusión, reutilízala: la mayoría de los seguidores no la vieron la primera vez.

Reutilizando ideas:

  • Convierte una publicación de texto en un carrusel de 7 a 10 diapositivas.
  • Graba un vídeo de 60 a 90 segundos que resuma la publicación.
  • Ampliar un carrusel para convertirlo en un boletín informativo o un artículo.
  • Compila 5 publicaciones relacionadas en un PDF de “kit de inicio”.

3.5. Desarrollar un punto de vista único

Muchas publicaciones parecen iguales. Destacas al compartir tu experiencia, perspectivas contrarias y ejemplos concretos.

Indicaciones del punto de vista:

  • “Lo que todos dicen de X y lo que yo he visto en su lugar”
  • “Una lección que aprendí a las malas sobre Y”
  • Tres opiniones impopulares sobre Z y los datos que las respaldan

3.6. Usa indicaciones para mantenerte activo

Si estás estancado, utiliza sugerencias de contenido o temas semanales (por ejemplo, “Mitos del lunes”, “Logros del miércoles”, “Marcos del viernes”).

Conjunto de 30 mensajes de sugerencias (muestra):

  • Un error que cometiste y arreglaste
  • Una historia de un cliente (redactada) con una lección
  • Tu proceso diario de 20 minutos para [tarea]
  • Una plantilla que la gente puede copiar y pegar
  • “Si tuviera que empezar hoy, lo haría así”

3.7. Define tu porqué

Tener objetivos claros facilita la constancia. Decide tu principal motivación para crecer: clientes potenciales, ofertas de trabajo, colaboraciones, conferencias o comunidad.

Ejemplo de objetivo trimestral:“Consigue 1500 seguidores relevantes, publica 12 carruseles, 3 vídeos y 1 boletín informativo al mes, y programa 6 llamadas de presentación”.

4. Cómo conseguir seguidores en LinkedIn interactuando y creando redes

La interacción y el networking también son factores cruciales para conseguir más seguidores en LinkedIn. Aquí te explicamos cómo optimizarlos.

4.1. Interactuar auténticamente

Los comentarios significativos son la forma más rápida de hacerse notar por quienes no te siguen.

Rutina diaria de 15 minutos:

  1. Comenta 5 publicaciones de creadores de tu nicho (2 a 4 líneas, agrega información).
  2. Responda a todos los comentarios en su propia publicación con una respuesta reflexiva.
  3. Envíe 1 o 2 mensajes directos agradeciendo a las personas por sus comentarios inteligentes y continúe la conversación.

4.2. Conecta con influencers

Las conexiones estratégicas amplían su alcance y credibilidad.

Cómo acercarse sin ser spam:

  1. Interactúe con el contenido de alguien durante 1 o 2 semanas.
  2. Envía una nota de conexión breve y específica: «Me encantó tu hilo sobre X, especialmente [punto]. Me alegra conectar y aprender».
  3. Después de conectar, no lances tu propuesta de inmediato. Ofrece un recurso útil o haz una pregunta reflexiva.

4.3. Colaborar con compañeros

Las colaboraciones multiplican el alcance y crean prueba social.

Ideas de colaboración que funcionan:

  • Co-crea un carrusel (tú escribes, ellos diseñan, o viceversa).
  • Pon en marcha para analizar un estudio de caso.
  • Boletines de intercambio: sección de invitados en cada número.
  • Organice un desafío de contenido de dos semanas y etiquete a los participantes.

4.4. Centrarse en las conexiones de calidad

Estás construyendo una comunidad, no una métrica de vanidad. Busca seguidores que se interesen por tu nicho y que interactúen con tu contenido.

Filtro de calidad:Si es poco probable que una conexión aporte valor a tu feed o que aprenda de tus publicaciones, no hay problema en omitirla. Mayor relevancia → mayor interacción → mayor visibilidad → más seguidores.

5. Cómo conseguir seguidores en LinkedIn con análisis y datos

Para aumentar tus seguidores en LinkedIn, no basta con adivinar. Necesitas comprender qué funciona y qué no, y la mejor manera de hacerlo es mediante el análisis. Al monitorizar las métricas clave de rendimiento, puedes comprender mejor las preferencias de tu audiencia, descubrir qué contenido impulsa la interacción y perfeccionar tu estrategia para obtener mejores resultados.

5.1. Seguimiento de las métricas adecuadas

Utilice los datos para decidir qué publicar más (o menos).

Métricas principales a monitorear semanalmente:

  • Crecimiento de seguidores y calidad de los seguidores (títulos, industrias)
  • Impresiones y alcance por publicación
  • Tasa de interacción (comentarios, guardados, compartidos)
  • Vistas de perfil y seguidores por publicación
  • Clic (cuando compartes enlaces)

Cómo interpretar:

  • Muchas impresiones + poco engagement = gancho débil o valor poco claro.
  • Pocas impresiones + alto engagement = contenido sólido; publique temas similares con mayor frecuencia.

5.2.Utilizar el análisis del modo creador

Los análisis de los creadores revelan las publicaciones principales, las tendencias de crecimiento y la demografía de la audiencia.

Qué extraer mensualmente:

  • Las 5 publicaciones principales por impresiones y por comentarios/guardados
  • Crecimiento de seguidores por semana
  • Roles de audiencia e industrias (¿son su público objetivo?)

¿Qué hacer con ello?Duplica los temas y formatos que generan guardados/comentarios; estos indican profundidad y a menudo conducen a seguidores.

5.3.Iterar en función del rendimiento

Convierta los datos en decisiones.

Preguntas retrospectivas mensuales:

  1. ¿Qué temas recibieron más comentarios o fueron guardados?
  2. ¿Qué formatos generaron la mayor cantidad de visitas o seguidores en el perfil?
  3. ¿Qué publicaré más el próximo mes? ¿Qué pausaré?

5.4.Para empresas: monitorizar el análisis de páginas

Si administra una página de LinkedIn, utilice el análisis de páginas para dar forma a su plan editorial.

Métricas de página a tener en cuenta:

  • Crecimiento de seguidores y demografía
  • Información sobre los visitantes (quién mira pero no sigue)
  • Rendimiento de las publicaciones por tipo de contenido (vídeo, documento, imagen)
  • Conversiones de formularios de generación de clientes potenciales (si están habilitadas)

Próximos pasos a seguir: Cree más de lo que atrae a sus compradores ideales y diseñe CTA de “siguiente paso” que los lleven más allá (eventos, demostraciones, recursos).

5.5.Utilice herramientas de programación y análisis

Las herramientas agilizan la publicación y le ayudan a probar el tiempo, la cadencia y el formato.

Un flujo de trabajo simple:

  1. Haz una lluvia de ideas con 10 ideas el viernes.
  2. Borrador de 3 publicaciones y 1 carrusel el lunes.
  3. Horario Mar/Jue/Sáb.
  4. Revise el análisis el domingo y planifique la próxima semana.

6.Estudios de caso: qué hacen diferente los creadores consistentes

Si bien los consejos y las estrategias son útiles, nada es más poderoso que aprender de ejemplos reales. Al observar lo que hacen los creadores de contenido constantes en LinkedIn, puedes ver hábitos comprobados en acción. Estos casos prácticos demuestran cómo mantener un ritmo de publicación ayuda no solo a generar seguidores, sino también a generar influencia a largo plazo.

6.1.El reto de la constancia de 30 días

Los creadores que se comprometen con un ritmo de 30 días suelen encontrar su voz más rápido. Al publicar tres veces por semana durante un mes, recopilas suficientes datos para ver qué temas y formatos atraen seguidores, no solo "me gusta". La verdadera victoria es la disciplina: un calendario que puedes mantener a pesar del desafío.

6.2.El hábito de publicar diariamente

Algunos profesionales crecen rápidamente publicando a diario, pero el secreto no solo reside en el volumen. Se trata de una estructura repetible: una publicación de opinión, un marco, una historia y un tema de conversación cada semana. Este ritmo satisface las preferencias de la audiencia y mantiene la variedad de tu feed.

6.3.El pipeline de consultores

Los consultores que comparten tutoriales específicos, casos prácticos de antes y después, y su filosofía de precios generan confianza que genera conversiones. Con el tiempo, los mensajes directos entrantes aumentan porque su contenido responde a las preguntas exactas que los compradores hacen antes de reservar una llamada.

7.Mejores prácticas de SEO para tu contenido de crecimiento en LinkedIn

Crecer en LinkedIn no se trata solo de lo que publicas en la plataforma, sino también de que tu contenido sea visible más allá de ella. Al aplicar las mejores prácticas de SEO, puedes asegurarte de que tus artículos de LinkedIn y páginas relacionadas tengan una mejor posición en los resultados de búsqueda. De esta manera, quienes buscan consejos para crecer en LinkedIn podrán encontrar tu contenido e interactuar con él fácilmente.

Para ayudar a los investigadores que desean aprenderCómo conseguir seguidores en LinkedIn, optimice su artículo y cualquier página de destino relacionada.

Pasos:

  1. Incluya la palabra clave principal en el H1, las primeras 100 palabras, un H2 y la conclusión.
  2. Agregue de 6 a 10 palabras clave secundarias de forma natural (optimización del perfil de LinkedIn, estrategia de contenido de LinkedIn, participación en LinkedIn, análisis de LinkedIn, boletín de LinkedIn, algoritmo de LinkedIn, aumento de seguidores en LinkedIn).
  3. Escriba una meta descripción de menos de 160 caracteres que prometa un beneficio claro.
  4. Utilice enlaces internos a temas relevantes (por ejemplo, calendarios de contenido, herramientas de análisis).
  5. Agregue texto alternativo descriptivo a las imágenes y carruseles.

Por qué es importante:

La visibilidad en las búsquedas complementa el crecimiento dentro de la plataforma. Cuando la gente busque en Google "cómo conseguir seguidores en LinkedIn", tu contenido debería aparecer y atraer a lectores motivados que probablemente también te sigan en LinkedIn.

8.Conclusión

Aprendiendo Cómo conseguir seguidores en LinkedInEs un proceso, no un truco. Empieza por optimizar tu perfil para que tus visitantes sepan al instante qué haces y por qué seguirte. Publica contenido valioso y enfocado en tu audiencia en múltiples formatos. Mantén un calendario constante. Interactúa con autenticidad y colabora para ampliar tu alcance. Por último, usa las analíticas para centrarte en lo que funciona y perfeccionar lo que no.

Si aplicas esta estrategia durante 90 días (modo creador activado, título y resumen claros, ritmo constante de contenido, interacción significativa y revisiones mensuales de análisis), no solo ganarás seguidores. Construirás una audiencia fiel que aprende de ti, confía en ti y, con el tiempo, te compra.

9. FAQ

  1. ¿Cómo llegar a 1000 seguidores en LinkedIn?
    Concéntrese en publicar contenido valioso de manera constante, interactuar con las publicaciones de otros, optimizar su perfil y conectarse con personas de su industria.
  2. ¿Cómo obtener más de 500 seguidores en LinkedIn?
    Construya su red enviando solicitudes de conexión personalizadas, comparta contenido relevante con regularidad e interactúe con sus conexiones comentando y dando "me gusta" a las publicaciones.
  3. ¿Cómo convertir mi cuenta de LinkedIn en seguidores?
    Asegúrese de que su perfil sea público, comparta contenido de alta calidad que resuene con su audiencia objetivo e invite a las personas a seguir su perfil.
  4. ¿Es mucho tener 10,000 seguidores en LinkedIn?
    Sí, tener 10,000 seguidores en LinkedIn es un logro significativo, lo que indica una marca personal sólida y una red profesional amplia.
  5. ¿Es mejor seguir o conectar en LinkedIn?
    Depende de su objetivo. Conéctese con personas que conozca o con las que quiera construir una relación más cercana y siga a aquellas cuyo contenido le interese sin necesidad de conectarse directamente.

Leer más