Home / Blog /El lado oscuro del Ticket Scalping: lo que necesitas saber

El lado oscuro del Ticket Scalping: lo que necesitas saber

¿Alguna vez te has esforzado mucho por conseguir entradas para un gran concierto, una gran final deportiva o un evento popular, solo para que se agoten en segundos? Luego, momentos después, ves que esas mismas entradas aparecen en otros sitios web a precios desorbitados. Esta sensación de frustración suele provenir de...reventa de entradas, una práctica que ha cambiado mucho con Internet.

Este artículo explicará qué esreventa de entradasQué es, cómo funciona, si es legal y compartiremos algunos ejemplos famosos. También analizaremos los diferentes efectos dereventa de entradas—las claras desventajas para fans y artistas, pero también algunos "beneficios" sorprendentes, y a veces debatidos, de los que la gente no suele hablar. Si alguna vez te has sentido molesto por perderte un evento o te has preguntado cómo hay gente que siempre consigue entradas, sigue leyendo.

1. ¿Qué es la reventa de tickets? Un análisis más detallado de la práctica.

En el fondo,reventa de entradasSignifica comprar entradas para un evento, como un concierto, un partido deportivo, una obra de teatro o una gran convención, solo para revenderlas a un precio superior al original. El objetivo principal es generar ingresos aprovechando la alta demanda y la escasez de entradas.

¿Qué es el ticket scalping?

Es importante ver la diferencia entrereventa de entradasy reventa regular. Una reventa normal podría ocurrir si un aficionado compró una entrada, pero ya no puede ir y la vende al mismo precio o a un precio cercano.reventa de entradasSin embargo, es un negocio planificado en el que la gente aprovecha deliberadamente el hecho de que las entradas a los eventos populares se agotan rápidamente para obtener ganancias.

Aunque la reventa de entradas parezca un problema nuevo, la reventa de entradas para obtener ganancias ha existido durante cientos de años, incluso antes de internet. En aquel entonces, la gente podía esperar afuera de los locales, comprar entradas extra y venderlas un poco más caras. Pero con internet y la tecnología inteligente,reventa de entradasha pasado de ser un pequeño negocio callejero a un gran negocio que vale millones. Hoy en día, los profesionalesrevendedores de entradasY los programas automatizados llamados bots pueden comprar cientos, o incluso miles, de entradas en un instante. Esto supera por completo las formas habituales de venta de entradas. Esto ha hecho que la tecnología moderna...revendedores de entradasoponentes mucho más duros y a menudo invisibles para el aficionado medio.

2. ¿Cómo funciona la reventa de tickets? Los métodos detrás de los márgenes de beneficio

La forma en que los eventos se agotan al instante y luego aparecen miles de entradas en sitios de reventa a precios disparatados no es magia. Es una operación muy organizada y tecnológica. Para entender cómo...reventa de entradasObras, es necesario conocer los momentos claves de la venta de entradas y las herramientas utilizadas para aprovecharlos.

2.1. El momento de la "fiebre del oro": Venta inicial de entradas

Todo evento muy esperado tiene su momento de fiebre del oro: el momento exacto en que salen a la venta las entradas. Para los verdaderos aficionados, esta suele ser una fiebre loca y frustrante. Las páginas web se bloquean, las filas de espera son interminables y, en cuestión de minutos, o incluso segundos, aparece el ansiado cartel de "Entradas agotadas". Esta venta instantánea suele ser la primera señal de que...reventa de entradasLos grupos están trabajando.

¿Cómo funciona la reventa de tickets?

2.2 Botting: El arma principal en el scalping de tickets

La herramienta más importante en la era modernareventa de entradases elbotEstos no son solo simples programas de computadora; son software inteligente y automatizado, diseñado para actuar como un humano en línea, pero que funciona a una velocidad y escala que ninguna persona jamás podría.

  • ¿Qué son los bots? A robot de ticketsPuedes saltarte las colas en línea, resolver rápidamente esos acertijos de "No soy un robot" (CAPTCHAs), completar la información de pago y finalizar muchas compras mucho más rápido que cualquier persona. Mientras introduces lentamente los datos de tu tarjeta de crédito, un bot ya ha completado cientos de transacciones.
  • Cómo evitan los bots ser atrapados: Para evitar que los sitios web de venta de entradas los bloqueen,bots de ticketsusan muchos trucos ingeniosos. UsanRotación de IP, lo que significa cambiar constantemente las direcciones de internet para que parezcan muchos usuarios diferentes. Usanservidores proxyPara ocultar su verdadera ubicación. Los bots inteligentes pueden incluso copiar la apariencia y el comportamiento de los navegadores web reales, lo que dificulta enormemente su detección por parte de los sistemas de seguridad. Aquí es donde herramientas como Hidemyacc, que ayudan a gestionar las huellas digitales del navegador con fines reales, podrían ser mal utilizadas, a pesar de que su propósito principal es la navegación segura y privada, no las compras automáticas perjudiciales.
  • Varias cuentas: Además de ser rápidos, los bots ayudan a crear y administrar muchas cuentas de usuario. Un solorevendedor de entradaso un grupo de scalping puede usar cientos, incluso miles, de cuentas diferentes para comprar grandes grupos de tickets a la vez, ocupando incluso más tickets de los disponibles del vendedor original.

2.3. Procesamiento de pagos y plataformas de reventa

Una vez compradas las entradas, el siguiente paso en lareventa de entradasEl proceso consiste en cotizarlas en el mercado secundario.

  • Manejo rápido de pagos: Los grupos profesionales de scalping suelen tener sistemas para gestionar la gran cantidad de pagos necesarios para comprar tantos billetes a la vez, a menudo utilizando muchas tarjetas de crédito o servicios de pago diferentes.
  • Grandes plataformas de reventa: Las entradas compradas se publican en importantes sitios web de mercado secundario como StubHub, SeatGeek, Viagogo o incluso en los propios sitios de reventa verificados de Ticketmaster. Estas plataformas, además de ofrecer un servicio, también crean un mercado donderevendedores de entradaspuede hacerlo bien
  • Cambio de precios (precios dinámicos): Estas plataformas de reventa utilizan métodos de fijación de precios donde el precio de las entradas no es fijo. Cambia constantemente según la demanda, la cantidad de entradas disponibles e incluso la proximidad de la fecha del evento. Esto permite...revendedores de entradasganar la mayor cantidad de dinero, a veces viendo como los precios suben muchas veces el costo original a medida que se acerca el evento.
  • Precios "todo incluido" vs. cargos ocultos: Si bien algunas plataformas ahora muestran precios "todo incluido", muchas aún enumeran un precio base y luego agregan grandes tarifas de servicio y envío, lo que hace que el costo final sea aún más alto para el comprador.

Al combinar bots, re-publicación rápida y cambios de precios, los verdaderos fanáticos no solo compiten entre sí por las entradas. A menudo, los profesionales los superan en inteligencia.revendedores de entradasUtilizando tecnología avanzada. Esto crea un efecto de "goteo", que empuja incluso a los fans bienintencionados que se perdieron la primera venta hacia el mercado secundario, altamente inflado.

Si reventa de entradasLa legalidad no es una cuestión sencilla. No existe una ley universal, y las normas cambian mucho según el lugar, como un país, un estado o incluso una ciudad. Lo que es perfectamente legal en un lugar puede ser ilegal en otro.

¿Es legal la reventa de entradas?

3.1. Diferentes normas jurídicas

  • Límites "por encima del valor nominal": Muchos lugares tienen leyes que prohíben específicamente la venta de entradas a un precio superior al original. Estas leyes suelen proteger a los compradores de cargos excesivos. Sin embargo, su cumplimiento puede ser difícil, especialmente en las ventas en línea transfronterizas.
  • Reglas del lugar: Además de las leyes gubernamentales, muchos lugares y organizadores de eventos tienen sus propias normas que prohíben claramente la reventa de entradas con fines de lucro en su sede o a través de canales no oficiales. Incumplir estas normas puede resultar en la cancelación de las entradas.
  • Leyes anti-bots: Debido al creciente problema de las compras automatizadas, varios gobiernos han aprobado leyes que abordan específicamente el uso de bots para la compra de entradas. Un ejemplo bien conocido es elLey de Mejores Ventas de Entradas en Línea (BOTS) de 2016En Estados Unidos, esta ley prohíbe el uso de bots para evadir la seguridad en los sitios web de venta de entradas y prohíbe la reventa de entradas adquiridas de esta manera. Existen leyes similares o se están considerando en otros países como el Reino Unido, Australia y Canadá.
  • Leyes de protección al consumidor: También pueden aplicarse leyes más amplias de protección al consumidor, que abordan problemas como precios engañosos, la no entrega de entradas o la venta de entradas falsas. Estas leyes buscan proteger a los compradores de prácticas deshonestas en el mercado secundario.

3.2. Desafíos en la aplicación de las leyes y "zonas grises"

Incluso con estas leyes, hacerlas cumplir sigue siendo un gran desafío. Dado que internet es global,revendedores de entradasPueden operar desde casi cualquier lugar, lo que dificulta que la policía local los detecte. Además, la situación puede volverse confusa cuando un sitio web secundario de venta de entradas, grande y legítimo, ayuda a vender entradas, incluso si algunas de ellas fueron compradas primero por...revendedores.

También existen "zonas grises". Por ejemplo, si bien usar un bot para comprar entradas puede ser ilegal, simplemente revender una entrada a un precio más alto (sin usar un bot) podría no serlo, dependiendo de las leyes locales. Esta compleja situación legal crea un panorama que...revendedores de entradasA menudo lo utilizan para su beneficio, encontrando lagunas legales y trabajando en lugares con reglas más débiles.

4. Ejemplos infames de reventa de entradas

El impacto dereventa de entradasEsto se aprecia mejor en los numerosos eventos de alto perfil donde los aficionados terminaron frustrados y pagando demasiado. Estos ejemplos muestran la magnitud del problema y cómo afecta a las personas.

Ejemplos infames de reventa de entradas

4.1. Conciertos de música

  • Gira "Eras" de Taylor Swift: Esta gira se convirtió en un importante y ampliamente comentado ejemplo dereventa de entradasEn acción. La primera venta tuvo una demanda increíblemente alta, lo que provocó caídas del sitio web y una enorme actividad de bots. Entradas que originalmente costaban unos pocos cientos de dólares pronto se pusieron a la venta en mercados secundarios por miles, y algunos asientos de primera categoría se vendían por decenas de miles de dólares. La gran cantidad de...entradas revendidasY la ira del público incluso llevó a discusiones en el gobierno de Estados Unidos.
  • Conciertos de Adele y BTS: Otras estrellas globales como Adele y el grupo de K-pop BTS han visto sus giras agotadas en minutos, solo para que miles de entradas inunden las plataformas de reventa a precios exorbitantes. Esto demuestra cómo...reventa de entradasSe aprovecha de lo populares que son estos artistas.

4.2. Eventos deportivos

  • Super Bowl, Finales de la NBA, Serie Mundial: Los grandes campeonatos deportivos siempre son objetivos pararevendedores de entradasLa escasez de entradas, sumada a la pasión de los aficionados, dispara los precios en el mercado secundario. Una sola entrada para el Super Bowl puede venderse fácilmente por miles de dólares, mucho más que su precio original.
  • Juegos Olímpicos: Las entradas para los eventos más esperados de los Juegos Olímpicos también son un artículo muy solicitado.revendedores de entradas. A pesar de los esfuerzos por controlar el mercado, la demanda mundial crea una oportunidad rentable para quienes buscan ganar dinero.

4.3. Convenciones y exposiciones populares

  • Convención Internacional de Cómics de San Diego (SDCC), South by Southwest (SXSW):Estos eventos culturales atraen a cientos de miles de personas, a menudo con entradas limitadas. Esta escasez crea un buen ambiente pararevendedoresQuienes compran pases y luego los venden con grandes sobreprecios, a veces combinados con artículos exclusivos o reservas de hotel. Si bien no siempre son "boletos" en el sentido habitual, la idea de beneficiarse de la demanda inflada es la misma.

Estos ejemplos muestran claramente quereventa de entradasNo es sólo un problema aislado; es un problema constante que afecta a los eventos más grandes y más populares del entretenimiento, los deportes y la cultura.

5. Las consecuencias: el efecto dominó de la reventa de entradas

Los efectos dereventa de entradasSon de gran alcance y afectan no solo a los fans individuales, sino también a los artistas, los locales y a toda la industria del entretenimiento. Si bien son mayoritariamente negativos, también conviene mencionar brevemente algunos "beneficios" debatidos que a veces señalan los economistas.

5.1. Consecuencias negativas

Para los fans:

  • Quedarse fuera y la injusticia:El efecto más inmediato y doloroso es que los verdaderos fans a menudo se quedan sin recursos o simplemente no pueden competir con la velocidad de los bots. Esto genera una sensación de injusticia, ya que quienes más apasionan a un artista o equipo son los que se quedan fuera.
  • Carga financiera:Los aficionados que realmente quieren ir se ven obligados a pagar enormes cantidades, a veces cientos o miles de dólares por encima del precio original, solo para ver a su artista o equipo favorito. Esto puede convertir eventos que antes eran asequibles en un lujo solo para los ricos.
  • Decepción y frustración:El impacto emocional de ser engañado por bots, ver cómo las entradas desaparecen y luego reaparecen a precios desorbitados es enorme. Arruina toda la experiencia, desde la emoción de comprar las entradas hasta el evento en sí.
  • Riesgo de fraude:El mercado secundario, especialmente los sitios web no oficiales o vendedores particulares, presenta un alto riesgo de fraude. Los aficionados podrían acabar con entradas falsas, duplicadas o inservibles, perdiendo así su dinero y perdiéndose el evento por completo.

Para artistas, equipos y lugares:

  • Daño a las relaciones con los fans:Cuando los fans se sienten estafados por los precios de las entradas, esa frustración suele derivar en sentimientos negativos hacia el artista o el equipo, incluso si no son directamente responsables de los precios de reventa. Esto destruye la confianza y los buenos sentimientos.
  • Pérdida de ingresos: revendedores de entradasTomar una gran parte del dinero que de otro modo podría destinarse a los artistas, intérpretes, equipos y recintos que crean y albergan los eventos. Este dinero podría utilizarse para mejorar futuros espectáculos, mejorar la experiencia de los fans o pagar salarios justos al personal.
  • Asientos vacíos:A veces, los precios en el mercado secundario llegan a ser tan increíblemente altos que inclusorevendedoresNo pueden vender todas sus entradas. Esto puede llevar a la extraña situación de que eventos muy esperados tengan asientos visiblemente vacíos, lo cual es triste para todos los involucrados.
  • Preocupaciones de seguridad:Cuando las entradas cambian de manos muchas veces, se vuelve más difícil para los lugares saber quién asistirá realmente, lo que podría complicar los planes de seguridad y de emergencia.

Para la industria:

  • Distorsión del valor de mercado: reventa de entradasAumenta artificialmente la demanda y distorsiona el valor real de mercado de los eventos. Esto dificulta que los vendedores de entradas y los artistas originales establezcan precios iniciales justos.
  • Una "carrera armamentista" contra los bots:La industria está atrapada en una carrera armamentística interminable y costosa contra tecnologías de bots cada vez más inteligentes. El dinero que podría invertirse en mejorar la experiencia de los aficionados se destina a la ciberseguridad.

5.2. Beneficios sorprendentes (y controvertidos)

Si bien los impactos negativos son claros, algunos economistas y expertos del mercado argumentan quereventa de entradasPuede tener algunos "beneficios", aunque debatidos.

  • Descubrimiento de precios:Desde un punto de vista puramente económico,reventa de entradasAyuda al mercado a encontrar el precio real de una entrada. Si las entradas tienen un precio demasiado bajo al principio para un evento muy popular,revendedoresCubrir ese vacío, mostrando lo que la gente está realmente dispuesta a pagar. Esto puede ayudar a fijar precios futuros, aunque a menudo dificulta que todos consigan entradas.
  • Acceso para algunos:Para aquellos con mucho dinero extra, el mercado secundario, impulsado porrevendedoresOfrece una forma garantizada de acceder a eventos que, de otro modo, estarían agotados o para los que parece imposible conseguir entradas. Si bien esto solo beneficia a un grupo reducido de personas, ofrece una forma de asistir.
  • Ingresos para "emprendedores":Desde un punto de vista puramente empresarial,reventa de entradasEs un tipo de emprendimiento. Personas o grupos encuentran un nicho de mercado (entradas con precios demasiado bajos para eventos de alta demanda) y se lucran con ello. Si bien esto es éticamente cuestionable, genera ingresos para los participantes.
  • Aumento de la popularidad del evento (debatible):Curiosamente, los precios de reventa extremadamente altos a veces pueden hacer que un evento parezca aún más exclusivo y atractivo. Si las entradas se venden a un precio diez veces superior al original, puede hacer que el evento parezca aún más imprescindible, posiblemente aumentando su atractivo a largo plazo, aunque esto es un pequeño rayo de esperanza.
  • Eficiencia del mercado (para quienes la priorizan):Para algunos economistas estrictos,reventa de entradasSimplemente transfiere bienes a quienes más los valoran (es decir, quienes están dispuestos a pagar más). Esta perspectiva ignora, en gran medida, los problemas éticos y de accesibilidad para el aficionado promedio.

Es importante analizar estos "beneficios" con cuidado, ya que se centran principalmente en la eficiencia económica y a menudo pasan por alto los profundos impactos sociales y éticos en los fanáticos y el mundo del entretenimiento en general.

6. Mitigación de la reventa de tickets: ¿Qué se está haciendo?

La lucha contrareventa de entradasEl problema sigue vigente y los organizadores de eventos, los sitios web de venta de entradas y los gobiernos constantemente idean nuevas formas de abordarlo.

6.1. Soluciones tecnológicas

  • Mejor detección de bots:Las plataformas de venta de entradas están invirtiendo mucho dinero en programas avanzados de inteligencia artificial y aprendizaje automático para detectar y bloquear las compras automatizadas en cuanto se producen. Estos sistemas analizan el comportamiento de los usuarios, sus direcciones de internet y sus patrones de compra para distinguir a los humanos de los bots.
  • Entradas digitales y entradas NFT:Hay una tendencia creciente hacia las entradas exclusivamente digitales, a menudo vinculadas a teléfonos móviles o cuentas específicas. De forma más ingeniosa, algunos eventos están probando...Entradas NFT (Token No Fungible)Estos pueden tener reglas incorporadas en el boleto, limitando los precios de reventa, indicando quién puede revenderlos o incluso permitiendo que los artistas obtengan una pequeña comisión por las ventas secundarias. Esto dificulta mucho las cosas.revendedoresMover grandes cantidades de tickets que no se pueden rastrear.
  • Programas de verificación de fans:Programas como "Fan verificado" de Ticketmaster piden a los compradores potenciales que se registren y comprueben su identidad antes de que las entradas salgan a la venta. Esto ayuda a filtrar bots y anuncios conocidos.revendedores, dando teóricamente a los verdaderos fanáticos una mejor oportunidad.

6.2. Acciones legales

  • Leyes anti-bots más estrictas:Como se mencionó, cada vez más países están aprobando y aplicando leyes específicamente contra el uso de software automatizado para la compra de muchos boletos, con sanciones más severas para aquellos que infringen la ley.
  • Límites de reventa:Algunas áreas u organizadores de eventos están implementando leyes o reglas que limitan los precios de reventa (por ejemplo, al precio original más una pequeña tarifa de servicio) o exigen que las entradas solo se puedan revender a través de canales oficiales y verificados.

6.3. Estrategias de espacios y artistas

  • Plataformas oficiales de reventa entre fans:Muchos artistas y lugares están creando o asociándose con plataformas oficiales que permiten a los fanáticos revender entradas a otros fanáticos al valor nominal o con un margen de beneficio controlado, eliminando así a terceros.revendedores.
  • Precios dinámicos en origen:Algunos artistas y promotores están utilizando estrategias de precios flexibles más agresivas para las ventas iniciales, estableciendo precios más cercanos a los que el mercado tolera. La idea es captar una mayor parte de los ingresos potenciales por adelantado, supuestamente dejando menos ganancias para...revendedoresSin embargo, esto puede ser debatido, ya que podría significar precios iniciales más altos para los fanáticos.
  • Venta de billetes y comprobación de identidad sin papel:Para ciertos eventos, las entradas están vinculadas directamente a la tarjeta de crédito utilizada para comprarlas o requieren una verificación de identidad en la entrada del lugar, lo que hace que sea mucho más difícilrevendedorespara transferir billetes.

6.4.El papel de las herramientas de navegación ética

Es importante distinguir entre las herramientas diseñadas para una navegación normal y justa y las que se utilizan para el uso de bots dañinos. Herramientas como Hidemyacc, que ayudan a gestionar las huellas digitales del navegador por motivos reales (como mantener la privacidad en diferentes cuentas para uso laboral o personal, o acceder a contenido que suele estar bloqueado en ciertas regiones de forma justa), no están diseñadas para...reventa de entradasPermiten a los usuarios controlar su identidad digital, lo que puede ser útil para quienes desean usar internet de forma segura y privada. El uso indebido de estas poderosas herramientas por parte de...revendedores de entradasmuestra el desafío constante de garantizar que la tecnología se utilice para el bien y no para obtener ventajas injustas.

7. Conclusión: Encontrar un equilibrio en el mercado de entradas

reventa de entradasSigue siendo un problema complejo y persistente en el mundo de los eventos en vivo. Hemos analizado de qué se trata y las formas inteligentes...revendedoresEl trabajo (especialmente con bots), las diferentes normativas legales y los grandes efectos que tiene en los fans apasionados y en la industria del entretenimiento. Si bien los impactos negativos (quedarse excluido, costes excesivos y pérdida de confianza) son evidentes, los argumentos económicos que justifican sus "beneficios" nos recuerdan que no se trata simplemente de una cuestión de lo correcto o lo incorrecto.

La lucha continua contra las injusticiasreventa de entradasmuestra cómo la tecnología y la inteligencia humana están en constante cambio. ComorevendedoresEn busca de nuevas formas de aprovechar las lagunas legales, los organizadores de eventos y los expertos en tecnología están trabajando arduamente para construir defensas más fuertes y crear sistemas más justos.

En última instancia, el objetivo es crear un mercado de entradas de fácil acceso, transparente y justo para todos. ¿Se puede lograr un sistema verdaderamente equitativo? Esa sigue siendo una gran pregunta para la industria y los aficionados. Como comprador, saber cómo...reventa de entradasConocer las acciones que se están implementando para combatirlo puede ayudarte a tomar decisiones más inteligentes y a protegerte al intentar conseguir esa entrada tan deseada. Esperemos que algún día todos los fans tengan la oportunidad justa de ver a sus artistas y equipos favoritos sin tener que luchar contra un ejército de bots.

8. FAQ

Pregunta 1:¿Es ilegal la reventa de entradas en Australia?

La reventa de entradas es ilegal en algunos estados de Australia, pero las leyes varían según la región.

Pregunta 2:¿Por qué se llaman scalpers?

El término "scalper" se originó en el siglo XIX y se refería a aquellos que vendían entradas a precios inflados, como los cazadores de cabelleras.

Pregunta 3:¿Cómo evitar el scalping de tickets?

Implementar límites de tickets, usar tickets personalizados e introducir plataformas de reventa con regulaciones pueden ayudar a prevenir el scalping.

Pregunta 4:¿Cuál es la diferencia entre scalping y reventa?

El scalping implica vender entradas a precios inflados, mientras que la reventa es el acto de transferir una entrada a otra persona a un precio justo o legal.

Pregunta 5:¿El scalping es una estafa?

El scalping no siempre puede clasificarse como estafa, pero es poco ético e ilegal en muchas áreas debido a la manipulación de precios que implica.

Leer más

Cómo usar Instagram Live Shopping para vender productos en tiempo real

Cómo usar Instagram Live Shopping para vender productos en tiempo real

Instagram Live Shopping está cambiando la forma en que las personas descubren y compran productos en línea, combinando video en tiempo real con interacción directa. En lugar de esperar a que un cliente se desplace por una publicación o visite un sitio web, puedes mostrar tus productos en vivo, responder preguntas al instante e impulsar las compras mientras los espectadores están completamente conectados. En este artículo, Hidemyacc comparte una descripción práctica de cómo funciona Instagram Live Shopping y cómo puedes empezar a usarlo para conectar con tu audiencia de forma más directa.

hidemyacc
Bluesky vs Threads: ¿Qué plataforma está ganando la transición a las redes sociales?

Bluesky vs Threads: ¿Qué plataforma está ganando la transición a las redes sociales?

Las redes sociales están cambiando rápidamente y el debate en torno a ellas...Bluesky contra ThreadsEs cada vez más importante para los usuarios que deciden dónde invertir su tiempo. A medida que Twitter evoluciona hacia "X" y crece la preocupación por los algoritmos, la privacidad y el control, muchos exploran nuevos espacios para compartir y conectar. Bluesky está ganando popularidad por su estructura descentralizada y su enfoque centrado en el usuario. Threads, respaldado por Meta e integrado con Instagram, está causando sensación con su diseño limpio y su estilo familiar. Si no sabes cuál se adapta mejor a tus hábitos en línea, no estás solo. En este artículo, Hidemyacc te guiará a través de un análisis claro y comparativo de ambas plataformas para ayudarte a decidir cuál es la que mejor se adapta a ti.

hidemyacc
Bluesky vs Twitter: ¿Qué plataforma de redes sociales es mejor?

Bluesky vs Twitter: ¿Qué plataforma de redes sociales es mejor?

A medida que las plataformas sociales continúan evolucionando,Bluesky contra TwitterSe ha convertido en una comparación clave para quienes no saben qué hacer a continuación. La transición de Twitter a "X" trajo consigo grandes cambios en los algoritmos, las reglas de contenido y la forma en que los usuarios interactúan con la plataforma. Muchos ahora recurren a Bluesky como una posible alternativa que ofrece mayor libertad y control. En este artículo, Hidemyacc te explicará las diferencias clave entre ambas plataformas para ayudarte a encontrar la que mejor se adapte a ti.

hidemyacc
¿Cuánto paga Facebook por las visualizaciones? Guía rápida de ganancias

¿Cuánto paga Facebook por las visualizaciones? Guía rápida de ganancias

¿Cuánto paga Facebook por las visualizaciones?Es una pregunta que preocupa a cualquiera que esté considerando el contenido de video como fuente de ingresos. Si bien YouTube suele considerarse el referente para la monetización de videos, Facebook ha desarrollado discretamente su propio sistema con un gran potencial de ingresos. Desde Reels cortos hasta videos in-stream más largos, Facebook ofrece múltiples maneras de convertir las visualizaciones en pagos reales, pero las ganancias dependen de más factores que el número de visualizaciones. En esta guía, Hidemyacc explicará cómo funciona el sistema, qué afecta tus ganancias y cómo puedes aumentar tus ingresos como creador.

hidemyacc