Home / Blog /Las 6 mejores alternativas a Payoneer que deberías probar este año

Las 6 mejores alternativas a Payoneer que deberías probar este año

La búsqueda de alternativas a PayoneerSu uso ha ido en aumento a medida que más usuarios se enfrentan a comisiones elevadas, límites de pago o acceso restringido en ciertos países. Varias plataformas nuevas ofrecen ahora formas más flexibles de gestionar pagos internacionales con menores costes y un mejor control. Elegir la plataforma adecuada puede mejorar la forma en que envías, recibes y rastreas tu dinero a través de las fronteras. En este artículo, Hidemyacc presenta seis alternativas fiables y te ayuda a elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

1. Cómo elegir la alternativa adecuada a Payoneer: 5 factores clave

Antes de cambiar, conviene saber qué buscar en una nueva plataforma. Cada servicio ofrece diferentes ventajas, y lo que funciona bien para un usuario podría no serlo para otro. Aquí tienes cinco factores clave a tener en cuenta:

  • Tarifas de transferencia y tipos de cambio de divisas: Algunas plataformas cobran menos al principio, pero lo compensan con tipos de cambio bajos. Busca proveedores que utilicen tipos de cambio promedio y minimicen los márgenes.
  • Países y monedas admitidos: Asegúrese de que la plataforma cubra las regiones donde usted o sus clientes operan. Algunos servicios son específicos de cada región, mientras que otros admiten una red global con decenas de divisas.
  • Rapidez y fiabilidad de los pagos: Si le importa recibir pagos rápidos, consulte los tiempos de procesamiento promedio. Los retrasos en la recepción del dinero pueden afectar su flujo de caja, especialmente para autónomos o vendedores online.
  • Funciones comerciales e integraciones: Además de las transferencias básicas, algunas plataformas ofrecen facturación integrada, pagos por lotes o integraciones directas con herramientas como Shopify, QuickBooks o Upwork. Estas herramientas pueden ayudarte a automatizar tu flujo de trabajo.
  • Seguridad y reputación: Opte por plataformas con licencia que cumplan con las regulaciones financieras. Una estructura de tarifas transparente, un soporte atento y las reseñas positivas de los usuarios son señales de que está tratando con un proveedor confiable.

Una vez que haya considerado estos factores, estará en una mejor posición para elegir una alternativa a Payoneer que realmente se adapte a sus necesidades.

2. Vista rápida: Compara las mejores alternativas a Payoneer

Ahora que ha visto los factores clave a tener en cuenta, esta tabla clara y concisa le ayuda a comparar seis alternativas principales a Payoneer de un vistazo:

Plataforma

Mejor para

Tarifas y margen de divisas

Monedas admitidas

Métodos de pago

Característica destacada

Inteligente

Particulares y pequeñas empresas

Desde 0,57% + comisión fija; tipo de cambio medio sin margen 

Más de 50 divisas (mantener y convertir; mantenimiento de saldo gratuito)

Transferencias bancarias locales, tarjeta de débito

Tarifas transparentes de mercado medio

Airwallex

Empresas emergentes y globales

Margen de FX ~0,5% para las principales, 1% para otras; sin comisiones por transferencias locales; SWIFT $15–25

Más de 60 monedas; pagos a más de 150 países

Carriles bancarios locales, tarjetas corporativas

Pagos basados en API, billeteras multidivisa

Revolut Business

Autónomos y nómadas digitales

Tarifas bajas del plan estándar; puede incurrir en cargos por encima de los límites gratuitos

Más de 25 divisas en el plan básico

Transferencias bancarias, tarjetas virtuales

Cuenta multidivisa con herramientas de gastos

Tipalti

Plataformas con pagos masivos

Precios empresariales personalizados según el volumen

Más de 190 monedas

Transferencias bancarias, PayPal, otros

Automatización, impuestos y cumplimiento integrados

Pago de murales

Pequeñas empresas conocedoras de las criptomonedas

Tarifas muy bajas a través de monedas estables

Más de 10 monedas y monedas estables

Monederos de monedas estables, banco

Seguimiento en tiempo real a través de blockchain

PayPal / Stripe

Uso general/de comercio electrónico

Tarifas moderadas, conversión de moneda ~2–3%

Más de 20 monedas

Transferencias bancarias, saldo de PayPal

Fácil configuración, confianza de marca global

Cada plataforma tiene sus ventajas, dependiendo de lo que más te importe, ya sean tarifas más bajas, acceso más rápido a los fondos o mejores herramientas para la gestión empresarial.

3. Las 6 mejores alternativas a Payoneer analizadas en detalle

Ahora que ha visto cómo se comparan estas plataformas rápidamente, es hora de analizar con más detalle lo que cada una ofrece en la práctica. Algunas se centran en la velocidad, otras en la rentabilidad o en las herramientas empresariales. La mejor opción depende de cómo gestione sus pagos internacionales y de las funciones más importantes para su flujo de trabajo.

3.1. Negocios inteligentes

Wise (anteriormente TransferWise) es una de las alternativas más confiables a Payoneer gracias a su transparencia de precios y alcance global. Es ampliamente utilizada por freelancers, pequeñas empresas y equipos internacionales que necesitan una forma sencilla y económica de enviar y recibir dinero internacionalmente.

Estos son los aspectos más destacados de Wise Business:

  • Tipos de cambio del mercado medio: Wise usa el tipo de cambio real que ves en Google, sin márgenes ocultos. Esto te ofrece mucho más valor que las plataformas que añaden discretamente un margen del 2-3% al tipo de cambio.
  • Tarifas claras y bajas: Paga una pequeña comisión por adelantado que se muestra antes de confirmar la transferencia. La mayoría de las transferencias internacionales cuestan entre el 0,4 % y el 1 %, según la ruta y la moneda.
  • Cuentas multidivisa: Mantén y gestiona más de 50 divisas en un solo lugar. También puedes recibir pagos como si fueras un local con información de cuenta dedicada en USD, EUR, GBP, AUD y más.
  • Transferencias rápidas y confiables:Muchas transferencias llegan el mismo día, y algunas incluso en cuestión de minutos. Wise cuenta con un sólido historial de velocidad y precisión.
  • Útil para empresas en crecimiento: Los pagos por lotes, el seguimiento de gastos, las tarjetas de débito comerciales y la integración con Xero hacen de Wise una excelente herramienta para administrar las finanzas internacionales.

Con estas características, Wise Business es ideal para:

  • Autónomos y consultores que facturan a clientes extranjeros
  • Equipos remotos y agencias digitales con personal global
  • Pequeñas empresas que buscan reducir los costos de cambio de divisas y de pago

Si buscas un servicio que sea honesto con las tarifas y confiable con los pagos transfronterizos, Wise es una de las mejores alternativas a Payoneer a considerar.

Wise (anteriormente TransferWise) es una de las alternativas a Payoneer más confiables cuando se trata de precios transparentes y alcance global.

3.2. Airwallex

Airwallex es una alternativa sólida a Payoneer, diseñada pensando en las empresas modernas. Ofrece un potente conjunto de herramientas para gestionar pagos globales, especialmente para startups y empresas con clientes, proveedores o equipos remotos internacionales. Su enfoque en la escalabilidad, la automatización y el acceso a API la hace ideal para empresas en crecimiento que necesitan más que transferencias básicas.

Estos son los aspectos más destacados de Airwallex:

  • Tipos de cambio competitivos y comisiones bajas: Airwallex aplica un pequeño margen sobre los tipos de cambio, normalmente entre el 0,3% y el 0,6% para las principales divisas. Las transferencias locales suelen ser gratuitas. Los pagos internacionales SWIFT pueden tener una comisión, que suele oscilar entre 15 y 25 $, según el destino.
  • Soporte multidivisa: La plataforma admite más de 60 divisas y permite realizar pagos a más de 150 países. Esta flexibilidad es esencial para las empresas que operan a nivel internacional.
  • Potente acceso a API: Los desarrolladores pueden utilizar las API de Airwallex para automatizar pagos, emitir cuentas virtuales y conectarse directamente con sistemas comerciales o mercados.
  • Tarjetas virtuales y físicas: Las empresas pueden emitir tarjetas a los empleados con límites y controles personalizables, lo que facilita la gestión del gasto del equipo en múltiples regiones.
  • Características de la cuenta empresarial: Las empresas pueden configurar múltiples subcuentas para diferentes equipos o proyectos, asignar roles de usuario y agilizar los procesos de conciliación.

Con estas características, Airwallex es el más adecuado para:

  • Empresas emergentes que se expanden a los mercados internacionales
  • Plataformas SaaS y mercados que gestionan pagos frecuentes
  • Empresas de comercio electrónico que trabajan con proveedores y clientes globales

Si su negocio está creciendo y necesita herramientas más avanzadas para gestionar los pagos internacionales de manera eficiente, Airwallex es una de las alternativas a Payoneer más capaces disponibles en la actualidad.

Airwallex es una alternativa sólida a Payoneer diseñada teniendo en cuenta las empresas modernas.

3.3. Revolut Business

Revolut Business se ha convertido en una opción popular entre freelancers, equipos remotos y pequeñas empresas que buscan mayor control sobre cómo gastan, mantienen y gestionan su dinero en múltiples divisas. Combina las funciones tradicionales de la banca empresarial con la flexibilidad de las tecnologías financieras modernas, todo en una plataforma fácil de usar.

Estos son los aspectos más destacados de Revolut Business:

  • Cuentas multidivisa: Revolut te permite mantener, cambiar y transferir en más de 25 divisas desde una sola cuenta. Esto resulta útil si trabajas con clientes o proveedores internacionales.
  • Tipos de cambio competitivos: Las conversiones de divisas utilizan tipos de cambio interbancarios durante el horario de mercado. Si bien los planes estándar incluyen un límite mensual de cambios gratuitos, podrían aplicarse comisiones al superar dicho límite.
  • Herramientas empresariales integradas: La plataforma ofrece herramientas integradas de facturación, solicitudes de pago y presupuesto. También puedes automatizar flujos de trabajo y controlar los gastos directamente desde el panel de control.
  • Tarjetas físicas y virtuales: Revolut facilita la emisión de tarjetas para empleados con controles de gastos personalizados. Puedes usarlas para compras en línea, viajes o suscripciones.
  • Integraciones de mercado y software: Revolut se conecta con plataformas como Xero, Slack y Zapier, lo que permite una mejor automatización y gestión financiera.

Con estas capacidades, Revolut Business es ideal para:

  • Autónomos y nómadas digitales que trabajan con clientes internacionales
  • Startups que buscan una solución financiera ligera
  • Equipos pequeños que gestionan gastos en múltiples divisas

Si desea una cuenta empresarial moderna y todo en uno con flexibilidad y control, Revolut es una alternativa sólida a Payoneer.

Revolut Business se ha convertido en una opción popular entre autónomos, equipos remotos y pequeñas empresas.

3.4. Tipalti

Tipalti no es solo una herramienta de pagos. Es una plataforma integral de automatización de pagos y finanzas, diseñada específicamente para empresas que necesitan enviar grandes volúmenes de pagos a nivel mundial. Si su empresa gestiona pagos a cientos o miles de socios, afiliados o autónomos, Tipalti podría ser la alternativa más eficaz a Payoneer.

Estos son los aspectos más destacados de Tipalti:

  • Capacidad de pago masivo:Tipalti admite pagos a más de 190 países y ofrece múltiples métodos de pago, que incluyen transferencia bancaria, PayPal, tarjeta de débito prepaga e incluso ACH global.
  • Funciones integradas de impuestos y cumplimiento: La plataforma automatiza la recopilación de formularios W-9, W-8BEN y de IVA y ayuda a garantizar que sus pagos cumplan con las regulaciones globales.
  • Portal de autoservicio para proveedores: Los proveedores y beneficiarios pueden cargar sus detalles de pago y formularios de impuestos directamente, lo que reduce el intercambio de correos electrónicos y le ahorra tiempo a su equipo de finanzas.
  • Flujos de trabajo automatizados: Tipalti se encarga de todo, desde la incorporación hasta la conciliación de pagos y el procesamiento de facturas. Esto resulta especialmente útil para marketplaces, redes de afiliados y empresas de medios.
  • Opciones de marca personalizada y marca blanca: Puede personalizar completamente la experiencia de pago para mantenerla coherente con su plataforma o servicio.

Con estos puntos fuertes, Tipalti es la opción más adecuada para:

  • Plataformas SaaS o redes de afiliados con grandes volúmenes de pago
  • Equipos financieros que buscan optimizar las operaciones y reducir el trabajo manual
  • Empresas con estrictas necesidades de cumplimiento fiscal y normativo

Si su empresa ha superado los pagos manuales y necesita una solución escalable y automatizada, Tipalti es una alternativa de nivel profesional a Payoneer.

Tipalti admite pagos a más de 190 países y ofrece múltiples métodos de pago.

3.5. Pago de murales

Mural Pay es una alternativa moderna a Payoneer que se centra en pagos rápidos y económicos mediante tecnología blockchain. Permite a las empresas enviar pagos con monedas estables a través de fronteras con mayor transparencia y rapidez, lo que la convierte en una excelente opción para empresas abiertas a la infraestructura basada en criptomonedas, pero que aún operan en sectores tradicionales.

Estos son los aspectos más destacados de Mural Pay:

  • Transacciones de monedas estables: Mural te permite enviar pagos en monedas estables ampliamente aceptadas, como USDC y USDT. Esto ayuda a evitar los retrasos bancarios tradicionales y reduce la volatilidad de las divisas.
  • Transferencias globales de bajo costo: El uso de redes blockchain permite a Mural ofrecer tarifas significativamente más bajas que las plataformas de pago tradicionales, especialmente para pagos internacionales de gran volumen.
  • Seguimiento en tiempo real: Cada pago es rastreable en la cadena de bloques, lo que proporciona visibilidad y responsabilidad tanto para el remitente como para el destinatario.
  • Soporte multidivisa: Además de las monedas estables, Mural admite varias monedas fiduciarias y ofrece una conversión perfecta cuando sea necesario.
  • Herramientas para desarrolladores y acceso a API: Las empresas pueden automatizar flujos de trabajo e integrar Mural en sus propios sistemas utilizando API sólidas.

Con su enfoque único, Mural Pay es ideal para:

  • Empresas emergentes y plataformas tecnológicamente avanzadas que ya utilizan criptomonedas
  • Empresas que operan en regiones con acceso limitado a la banca tradicional
  • Empresas que desean pagos transfronterizos más rápidos y económicos con transparencia en cadena

Si está buscando una alternativa a Payoneer que combine la velocidad de la cadena de bloques con una usabilidad de nivel empresarial, Mural Pay es un fuerte contendiente que vale la pena explorar.

Mural Pay es una alternativa moderna a Payoneer que se centra en pagos rápidos y de bajo costo utilizando tecnología blockchain.

3.6. PayPal/Stripe

Para muchos usuarios, PayPal y Stripe son nombres familiares para pagos en línea. Si bien no son la alternativa perfecta para todos los casos de uso de Payoneer, ambos ofrecen opciones sólidas y con buen soporte para empresas que necesitan soluciones de pago rápidas, seguras y con reconocimiento global.

Estos son los aspectos más destacados de PayPal y Stripe:

  • Disponibilidad global: Ambas plataformas están disponibles en más de 200 países y admiten múltiples monedas, lo que las hace accesibles prácticamente en cualquier lugar donde se encuentren sus clientes.
  • Herramientas de pago y checkout integradas: PayPal ofrece enlaces de pago directos, facturación de suscripciones y pagos masivos. Stripe ofrece flujos de pago personalizables, facturación y experiencias de pago integradas.
  • Transferencias rápidas y múltiples métodos de pago: Los usuarios pueden retirar fondos a cuentas bancarias locales, tarjetas o billeteras digitales. En muchos casos, los fondos están disponibles en cuestión de minutos o días hábiles.
  • Confianza generalizada y familiaridad del usuario: Debido a su reconocimiento de marca, muchos clientes se sienten más cómodos pagando a través de PayPal o Stripe, lo que puede mejorar sus tasas de conversión.
  • Integraciones para desarrolladores: Stripe es especialmente popular entre los equipos tecnológicos gracias a su potente API. Se utiliza a menudo en plataformas SaaS, aplicaciones de comercio electrónico y marketplaces para una automatización de pagos fluida.

Con su flexibilidad, PayPal y Stripe son excelentes opciones para:

  • Pequeñas y medianas empresas que desean una configuración sencilla
  • Vendedores o plataformas en línea que atienden a clientes globales
  • Trabajadores autónomos que valoran la confianza en la marca y los pagos rápidos

Si está buscando una alternativa confiable y ampliamente aceptada a Payoneer que requiera poco tiempo de incorporación, PayPal o Stripe pueden ser la solución más práctica.

Para muchos usuarios, PayPal y Stripe son nombres familiares cuando se trata de pagos en línea.

4. Cómo cambiar de Payoneer a otra plataforma

Si está listo para dejar Payoneer, la transición a una nueva plataforma de pago se puede realizar en tan solo unos sencillos pasos. Aquí le mostramos cómo realizar el cambio sin problemas y evitar problemas comunes.

Paso 1: Retire el saldo restante

Para empezar, inicia sesión en tu cuenta de Payoneer y transfiere los fondos disponibles a tu cuenta bancaria vinculada. Asegúrate de revisar los pagos pendientes o la configuración de retiros automáticos que aún estén activos.

Paso 2: Actualiza tu configuración de pago en plataformas externas

Si recibes pagos a través de sitios como Upwork, Fiverr, Amazon o programas de afiliados, ve a la configuración de tu cuenta y cambia tu método de pago. La mayoría de las plataformas admiten alternativas como Wise, PayPal o transferencias bancarias locales.

Paso 3: Configura tu nueva cuenta de pago

Regístrate en la nueva plataforma que hayas elegido y completa el proceso de verificación de identidad si es necesario. Vincula tu cuenta bancaria o tarjeta y configura tus preferencias de moneda para que coincidan con tu forma habitual de recibir pagos.

Paso 4: Pruebe una pequeña transacción

Antes de cambiar por completo, intenta enviar o recibir una pequeña cantidad para asegurarte de que todo funciona correctamente. Esto ayuda a detectar cualquier error de configuración a tiempo sin arriesgarte a un pago grande.

Paso 5: Notifique a sus clientes o socios

Si factura directamente a sus clientes o recibe transferencias manuales, asegúrese de informarles del cambio de método de pago. Incluya los datos de su nueva cuenta en su próxima factura o comunicación.

Paso 6: Mantenga su cuenta Payoneer abierta temporalmente

No hay prisa por cerrar tu cuenta de Payoneer. Puedes mantenerla activa como respaldo mientras pruebas tu nueva plataforma. Una vez que estés seguro de que todo funciona correctamente, puedes decidir si la desactivas más adelante.

Siguiendo estos pasos, puede dejar de usar Payoneer sin interrumpir su flujo de caja ni sus operaciones comerciales.

5. Gestiona múltiples cuentas de pago de forma segura con Hidemyacc

Si trabajas con varias plataformas como Wise, PayPal o Stripe, es fundamental mantener cada cuenta separada y segura. Usar el mismo navegador o dirección IP en varias cuentas puede generar problemas de verificación, inicios de sesión bloqueados o incluso acceso restringido.

El navegador antidetección Hidemyacc soluciona este problema creando perfiles de navegador completamente aislados. Cada perfil tiene su propia huella digital, cookies de inicio de sesión y configuración de proxy, lo que permite administrar varias cuentas sin solapamiento ni detección. Esto es especialmente útil para autónomos, teletrabajadores, afiliados o empresarios que operan a nivel internacional.

Al dejar de usar Payoneer o probar nuevas plataformas en paralelo, Hidemyacc le brinda la flexibilidad y la protección que necesita para mantener cada cuenta estable y bajo control.

Crea y administra múltiples cuentas con Hidemyacc

5.Conclusión

Explorar alternativas a Payoneer es una buena idea para quienes realizan pagos transfronterizos con frecuencia. Ya sea que busque costos más bajos, transferencias más fluidas o un mejor soporte para su negocio, la plataforma adecuada puede marcar una gran diferencia.

Si planea administrar varias cuentas en diferentes servicios, combinar su configuración de pago con una herramienta de aislamiento del navegador como Hidemyacc ayuda a mantener las sesiones separadas y evita conflictos de cuentas durante la transición.

Hacer el cambio no requiere mucho esfuerzo, pero puede generar mayor control, mejor flujo de caja y un flujo de trabajo más fluido en general.

6.Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es mejor que Payoneer?

Wise ofrece mejores comisiones y tipos de cambio reales. Airwallex ofrece mayor escalabilidad empresarial.

2. ¿Es mejor Stripe o Payoneer?

Stripe es ideal para empresas y desarrolladores online. Payoneer es más adecuado para recibir pagos de plataformas freelance.

3. ¿Cuál es mejor, Payoneer o Wise?

Wise es más económico y transparente. Ideal para transferencias directas y control personal.

4. ¿Es mejor Payoneer o Skrill?

Payoneer es más confiable para uso comercial. Skrill es ideal para transacciones pequeñas e instantáneas, pero tiene comisiones más altas.

5. ¿Debería usar Payoneer o PayPal?

PayPal es más universal. Payoneer suele tener comisiones de retiro más bajas para pagos comerciales.

6. ¿Revolut es como Payoneer?

No. Revolut es más bien un banco digital, mientras que Payoneer se centra en recibir pagos comerciales globales.

7. ¿Por qué Wise es más barato que PayPal?

Wise utiliza tipos de cambio reales y comisiones fijas más bajas. PayPal añade márgenes ocultos por moneda.

8. ¿Cuál es la desventaja de usar Payoneer?

Tarifas más altas, transferencias más lentas y soporte limitado por país en comparación con alternativas más nuevas.

Leer más