Home / Blog /Shopify vs Amazon: ¿Cuál es mejor para principiantes?

Shopify vs Amazon: ¿Cuál es mejor para principiantes?

En el creciente panorama actual del comercio electrónico, elegir la plataforma adecuada para tu negocio online es crucial. Entre las opciones más populares se encuentran Shopify y Amazon, dos gigantes que dominan el sector. Cada una ofrece ventajas únicas, pero comprender las diferencias entre ellas puede ayudarte a tomar una decisión más informada.

Tanto si estás abriendo una nueva tienda online como si planeas expandir tu negocio actual, es fundamental evaluar las características, los costes y las oportunidades clave de Shopify y Amazon. En este artículo, compararemos estas dos plataformas a fondo para ayudarte a determinar cuál se adapta mejor a tu modelo de negocio.

1. Shopify vs Amazon: Resumen

Tanto Shopify como Amazon son potentes plataformas de comercio electrónico, pero atienden necesidades diferentes para los negocios online. Comencemos por analizar lo que ofrece cada plataforma.

1.1. ¿Qué es Shopify? ¿Es Shopify como Amazon?

Shopify es una plataforma de comercio electrónico en la nube que permite a las empresas crear su propia tienda en línea. Ofrece una interfaz intuitiva que facilita a emprendedores y pequeñas empresas la creación y gestión de sus tiendas sin necesidad de amplios conocimientos técnicos. Shopify ofrece una amplia gama de plantillas personalizables, diversas integraciones con pasarelas de pago y una amplia plataforma de apps para optimizar la funcionalidad de tu tienda.

Shopify es una famosa plataforma de comercio electrónico

El principal atractivo de Shopify reside en el control que ofrece a los propietarios de tiendas. Puedes personalizar completamente tu sitio web, el diseño y ofrecer una experiencia de compra a medida para tus clientes. La plataforma es ideal para negocios que desean construir relaciones a largo plazo con sus clientes y crear una experiencia de marca única.

1.2. ¿Qué es Amazon y cómo funciona?

Amazon, por otro lado, es el mercado en línea más grande del mundo, donde vendedores externos pueden publicar y vender productos junto con su propio inventario. Con millones de clientes que ya compran en Amazon a diario, ofrece a los vendedores acceso instantáneo a una enorme base de clientes. Los vendedores pueden aprovechar la potente infraestructura logística de Amazon, incluyendo su servicio Logística de Amazon (FBA), que gestiona el almacenamiento, el embalaje y el envío.

Amazon es el mercado en línea más grande del mundo

El principal atractivo de vender en Amazon reside en la amplia audiencia que ofrece a los vendedores. Para las empresas que buscan visibilidad inmediata y no desean invertir mucho en atraer tráfico a sus tiendas, el marketplace de Amazon es ideal. Sin embargo, presenta algunas limitaciones en cuanto a la imagen de marca y el control de los clientes.

2. Shopify vs Amazon: Diferencias clave

Comprender las diferencias clave entre Shopify y Amazon le ayudará a tomar una decisión informada sobre qué plataforma se adapta mejor a las necesidades de su negocio.

2.1. Control sobre su tienda

Una de las mayores diferencias entre Shopify y Amazon es el nivel de control que tienes sobre tu tienda.

  • Shopify: Proporciona control total sobre el diseño, la marca y la experiencia del cliente. Como propietario de una tienda, puede elegir entre una variedad de temas, añadir funciones personalizadas mediante aplicaciones y personalizar su sitio web para reflejar su marca. Este nivel de control le permite crear una experiencia de compra única para sus clientes.
  • Amazonas: Por el contrario, limita el control que tienes sobre tu tienda. Si bien puedes publicar productos y crear un perfil de vendedor, tu tienda forma parte del mercado más amplio de Amazon. Las opciones de personalización son limitadas y deberás cumplir con las normas y regulaciones de Amazon.

2.2. Honorarios y costes

La estructura de costos de Shopify y Amazon difiere significativamente, y comprender estas diferencias es clave para elegir la plataforma adecuada.

  • Shopify: Funciona con un modelo de suscripción. Pagas una cuota mensual por usar la plataforma, con diferentes planes disponibles según las funciones que necesites. Además, Shopify cobra una comisión por cada venta realizada a través de la plataforma, a menos que uses Shopify Payments (su procesador de pagos integrado). Otros posibles costes incluyen las comisiones por temas, aplicaciones y complementos premium.
  • Amazonas: Tiene un modelo de precios diferente, centrado en comisiones y tarifas. Hay dos tipos de cuentas de vendedor: individual y profesional. Las cuentas individuales no tienen cuota mensual, pero sí una tarifa de venta por artículo, mientras que las cuentas profesionales cobran una suscripción mensual. Además, Amazon cobra un porcentaje de cada venta como comisión por referencia, y si utilizas el servicio FBA de Amazon, también tendrás que pagar tarifas de almacenamiento y logística.

2.3. Personalización y diseño

Otra diferencia importante entre Shopify y Amazon es el nivel de personalización disponible para su tienda.

  • Shopify: Destaca en este aspecto gracias a su total flexibilidad. Puedes elegir entre una amplia gama de plantillas o incluso crear un diseño personalizado con conocimientos de programación. Esto significa que puedes personalizar la apariencia de tu tienda para que se adapte perfectamente a tu marca.
  • Amazonas: Sin embargo, ofrece una personalización limitada. Si bien puedes optimizar tus listados de productos con descripciones detalladas, imágenes de alta calidad y un título atractivo, tu tienda forma parte de la plataforma más amplia de Amazon. Esto significa que no puedes realizar cambios importantes en el diseño y que tu marca no tiene la misma visibilidad que en Shopify.

2.4. Marketing y tráfico

La generación de tráfico es otra área en la que Shopify y Amazon difieren.

  • Shopify: Requiere que dirijas activamente el tráfico a tu tienda. Necesitarás invertir en SEO, publicidad de pago por clic, marketing en redes sociales y otras estrategias para atraer clientes. Si bien esto te da mayor control sobre tus estrategias de marketing, también significa que debes dedicar tiempo y recursos a construir tu base de clientes.
  • Amazonas: Por otro lado, Amazon proporciona tráfico integrado. Con millones de compradores que visitan el sitio a diario, te expones de inmediato a una enorme base de clientes. Sin embargo, esto conlleva la desventaja de una mayor competencia de otros vendedores. Si bien las opciones de publicidad de Amazon pueden ayudarte a destacar, sigues compitiendo con otras empresas que ofrecen productos similares.

3. Shopify vs Amazon: Pros y contras

Ahora que hemos explorado las principales diferencias, profundicemos en los pros y contras de ambas plataformas para ayudarlo a tomar una decisión más informada.

3.1. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Shopify?

Shopify es una plataforma común para vendedores de comercio electrónico. ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas? Descubrámoslas.

Ventajas:

  • Control total: Con Shopify, tienes control total sobre el diseño, la marca y la experiencia del cliente de tu tienda.
  • Escalabilidad: Shopify está diseñado para crecer con tu negocio. Ya sea una pequeña startup o una gran empresa, Shopify se adapta a tus necesidades.
  • Amplio mercado de aplicaciones: Shopify ofrece una amplia gama de aplicaciones e integraciones que pueden ayudarte a ampliar la funcionalidad de tu tienda, desde herramientas de marketing hasta soluciones de gestión de inventario.
  • Atención al cliente: Shopify brinda soporte las 24 horas, los 7 días de la semana para ayudarte con cualquier problema o desafío que encuentres.

En general, Shopify es una excelente plataforma para que los principiantes inicien su negocio de comercio electrónico. Sin embargo, además de las desventajas mencionadas, también es importante considerar las posibles ventajas de usar esta plataforma para su negocio.

Contras:

¿Quieres emprender? ¿Te estás preparando para estas desventajas?

  • Generación de tráfico: Usted es responsable de atraer tráfico a su sitio, lo que requiere tiempo, esfuerzo e inversión en marketing.
  • Costos: Las tarifas de suscripción mensuales, las tarifas de transacción y los costos adicionales de las aplicaciones pueden acumularse, especialmente para las pequeñas empresas.
  • Curva de aprendizaje: Si bien Shopify es fácil de usar, aún requiere cierto aprendizaje y ajuste, especialmente al configurar funciones avanzadas.

3.2. Ventajas y desventajas de Amazon

Como uno de los sitios de comercio electrónico más grandes del mundo, Amazon es un terreno fértil para quienes desean emprender un negocio. Sin embargo, como cualquier plataforma, es necesario conocer las ventajas y desventajas antes de emprender.

Amazon: Ventajas

  • Tráfico incorporado: La enorme base de clientes de Amazon le brinda exposición inmediata a millones de compradores potenciales.
  • Facilidad de uso: Configurar una tienda en Amazon es sencillo y no requiere muchos conocimientos técnicos.
  • Servicios FBA: El servicio Logística de Amazon (FBA) de Amazon te permite almacenar tus productos en los almacenes de Amazon, donde se encargan del envío, las devoluciones y la atención al cliente.

Amazon: Contras

  • Marca limitada: Con Amazon, tus opciones de marca son mínimas. Tu tienda forma parte de un mercado más amplio y no tienes la misma flexibilidad que con Shopify.
  • Tarifas altas: Amazon cobra varias tarifas, incluidas tarifas de referencia y cargos FBA, que pueden reducir significativamente sus márgenes de ganancia.
  • Intensa competencia: Dado que vende en un mercado con muchos otros vendedores, destacarse puede ser un desafío, especialmente si ofrece un producto que tiene mucha competencia.

4. ¿Cuándo deberías elegir Shopify?

Shopify es una excelente opción para emprendedores que buscan control total sobre su marca y la experiencia del cliente. Si buscas crear una tienda online única con funciones personalizadas y escalabilidad, Shopify es la mejor opción. También es la opción ideal si quieres construir relaciones a largo plazo con tus clientes mediante experiencias personalizadas.

Deberías considerar elegir Shopify si:

  • Quieres crear una tienda online con marca completa.
  • Estás dispuesto a invertir en marketing y atraer tráfico a tu sitio.
  • Buscas crecimiento y escalabilidad a largo plazo.

5. ¿Cuándo deberías elegir Amazon?

Si buscas llegar a una base de clientes masiva rápidamente, Amazon es la solución ideal. Es especialmente útil para empresas que desean vender productos sin preocuparse por configurar y comercializar una tienda online completa. Amazon también es la mejor opción si quieres aprovechar sus servicios de logística y logística.

Deberías considerar elegir Amazon si:

  • Quiere tener acceso instantáneo a millones de clientes.
  • Estás buscando una plataforma que requiera poco mantenimiento y con tráfico integrado.
  • Se siente cómodo con las tarifas altas y la falta de control sobre su marca.

6. Combinar Shopify vs Amazon: ¿Es posible?

En lugar de elegir entre vender en Shopify o Amazon, ¿por qué no considera combinar ambas plataformas para ayudar a escalar su negocio?

A continuación se muestra la tabla comparativa entre Shopify y Amazon:

Característica

Shopify

Amazonas

Tipo de plataforma

Tienda de comercio electrónico independiente

Mercado en línea

Fuente de tráfico

Generas tráfico (SEO, anuncios, etc.)

Tráfico integrado del mercado de Amazon

Personalización

Control total sobre el diseño y la marca de la tienda.

Personalización limitada; parte del mercado de Amazon

Tarifas del vendedor

Suscripción mensual + tarifas de transacción

Tarifas del vendedor + tarifas de referencia y FBA de Amazon

Cumplimiento

Autocumplimiento o cumplimiento por parte de terceros

Amazon FBA (Logística de Amazon)

Herramientas de integración

Aplicaciones y herramientas de terceros para sincronizar con Amazon

Integración de Shopify con Amazon para ventas multiplataforma

Alcance de audiencia

Depende de tus esfuerzos de marketing.

Acceso a la enorme audiencia global de Amazon

Control sobre los datos de los clientes

Control total sobre los datos del cliente

Control limitado sobre las interacciones y los datos de los clientes

Para muchas empresas de comercio electrónico, el uso de ambosShopify y AmazonasPuede ser una estrategia ideal. Al combinar las fortalezas de ambas plataformas, puede maximizar su alcance, impulsar las ventas y optimizar sus operaciones. A continuación, se presenta un resumen de cómo la integración de Shopify y Amazon puede beneficiar a su negocio.

6.1. ¿Por qué considerar combinar Shopify y Amazon?

Aquí hay algunas razones que podría considerar al decidir combinar Shopify vs Amazon para negocios en línea.

  • Maximice su alcance: Al vender en ambas plataformas, puedes aprovechar el tráfico masivo de Amazon y, al mismo tiempo, mantener una presencia de marca única en tu tienda Shopify. Este enfoque dual te ayuda a llegar a diferentes bases de clientes: compradores de Amazon que prefieren una experiencia de compra rápida y basada en el mercado, y clientes que valoran una tienda en línea más personalizada y con marca.
  • Aprovechar los servicios logísticos de Amazon (FBA): Una de las mayores ventajas de vender en Amazon es la oportunidad de utilizarLogística de Amazon (FBA)Logística de Amazon (FBA) se encarga del almacenamiento, el embalaje y el envío de tus productos, lo que te ahorra mucho tiempo y esfuerzo. Al integrar Shopify con Amazon, puedes usar FBA para procesar pedidos de ambas plataformas, simplificando así tu logística.
  • Optimice la gestión del inventario: Integrar Shopify con Amazon te permite gestionar tu inventario de forma más eficiente. Con herramientas de terceros o la integración de Amazon integrada en Shopify, puedes sincronizar los listados de productos y los niveles de stock entre ambas plataformas. Esto te garantiza evitar sobreventas o agotamiento de stock, optimizando tus operaciones.
  • Mantenga el control total sobre la marca en Shopify: Mientras que Amazon ofrece un control limitado sobre el diseño de la tienda, Shopify ofrece total libertad. Al usar Shopify como tu tienda principal centrada en tu marca y Amazon como marketplace complementario, puedes ofrecer una experiencia de cliente sólida y personalizada, a la vez que te beneficias del enorme marketplace de Amazon.
  • Mayor potencial de ventas: Vender tanto en Shopify como en Amazon te brinda más oportunidades de llegar a diferentes segmentos de la audiencia del comercio electrónico. Al diversificar tus canales de venta, puedes aumentar la visibilidad de tus productos, lo que genera más ventas en general.

6.2.Cómo integrar Shopify vs Amazon

Integrar Shopify con Amazon es sencillo y directo. Shopify ofrece herramientas y aplicaciones que permiten a los vendedores publicar sus productos en Amazon directamente desde su panel de control. Así es como funciona la integración:

  • Integración de Amazon en Shopify: Shopify ofrece integración con Amazon, lo que te permite publicar tus productos directamente en Amazon sin tener que crear manualmente un anuncio aparte en la plataforma. Puedes sincronizar la información, los precios y el inventario de tus productos en ambas plataformas.
  • Herramientas de terceros: Varias herramientas y aplicaciones de terceros, comoAmazon de Shopify por Codisto o Feed para Amazon, puede mejorar aún más la integración, ayudándole a administrar sus listados, pedidos e inventario de manera más eficiente.
  • Envío y cumplimiento: Si eliges usar Logística de Amazon (FBA), todos los pedidos, ya sean de Amazon o Shopify, se procesarán en los almacenes de Amazon. Esto te ahorrará tiempo y agilizará tus procesos.

Al integrar las dos plataformas, puede disfrutar de lo mejor de ambos mundos: la personalización y el control de Shopify combinados con la audiencia masiva y el poder de cumplimiento de Amazon.

7. Conclusión: Shopify vs Amazon: ¿cuál es mejor para tu negocio?

Elegir entre Shopify y Amazon depende de las necesidades específicas de tu negocio. Si valoras el control, la personalización y el crecimiento a largo plazo, Shopify es la plataforma ideal. Ofrece las herramientas necesarias para crear una identidad de marca única y forjar relaciones duraderas con los clientes.

Sin embargo, si su objetivo principal es la exposición inmediata y el acceso a una base de clientes masiva sin priorizar la marca, Amazon podría ser la opción ideal. Con sus ventajas integradas de tráfico y logística, Amazon le permite empezar a vender rápidamente.

En definitiva, ambas plataformas tienen sus ventajas y desventajas. Al comprender lo que ofrece cada una, podrá tomar la mejor decisión para su negocio.

8. FAQ

¿Qué es mejor para principiantes: Shopify o Amazon?

Amazon suele ser mejor para principiantes debido a su base de clientes integrada y su facilidad de configuración. Shopify ofrece mayor personalización, pero requiere más esfuerzo para generar tráfico y construir una marca.

¿Puedo vender tanto en Shopify como en Amazon?

Sí, puedes vender en ambas plataformas. Shopify ofrece herramientas de integración para sincronizar tus productos con Amazon y optimizar la gestión.

¿Qué plataforma tiene tarifas más bajas: Shopify o Amazon?

Amazon suele tener tarifas más altas debido a las comisiones del vendedor y los cargos de Logística de Amazon (FBA). Las tarifas de Shopify dependen del plan y las tarifas de transacción, pero pueden ser más predecibles.

¿Cuál es la diferencia entre Shopify y Amazon FBA?

Shopify es una plataforma para crear y administrar tu propia tienda en línea, mientras que Amazon FBA (Fulfillment by Amazon) es un servicio donde Amazon maneja el almacenamiento, el embalaje y el envío de los productos vendidos en el mercado de Amazon.

Leer más