¿Buscas las mejores alternativas a Stripe? Aunque Stripe es un procesador de pagos poderoso, no siempre es la opción adecuada para todos los negocios. Las altas tarifas, la disponibilidad limitada y la configuración compleja empujan a muchos comerciantes a explorar otras opciones. En esta guía, comparamos a los principales competidores de Stripe, sus características, ventajas y desventajas, para que puedas elegir la solución de pago que mejor se adapte a tu negocio.
1. ¿Por qué considerar alternativas a Stripe?
Stripe es un líder del mercado por una razón: es flexible, poderoso y ofrece una de las mejores API para desarrolladores. Sin embargo, puede no ser la opción perfecta para todos los negocios. Estas son las principales razones por las que las empresas exploran alternativas a Stripe:
- Altas tarifas de transacción: Stripe cobra una tarifa fija más un porcentaje en cada transacción. Para negocios con márgenes estrechos, especialmente servicios de suscripción o tiendas de comercio electrónico de bajo costo, estas tarifas pueden acumularse rápidamente.
- Cobertura regional limitada: Stripe no está disponible en todas partes. Las empresas en países donde Stripe no opera se ven obligadas a buscar otras opciones.
- Preocupaciones con el soporte al cliente: Muchos usuarios informan que el soporte de Stripe puede ser lento o inconsistente, especialmente para las pequeñas empresas que necesitan ayuda inmediata.
- Complejidad para principiantes: Stripe está diseñado pensando en los desarrolladores. Aunque eso lo hace poderoso, puede resultar abrumador para los emprendedores o equipos no técnicos que desean una solución sencilla y lista para usar.
Estas razones explican por qué tantos comerciantes están comparando los competidores de Stripe y probando diferentes pasarelas de pago que podrían adaptarse mejor a sus necesidades comerciales.
2. Características clave a buscar en una alternativa a Stripe
No todos los procesadores de pagos son iguales, por lo que es importante evaluar características específicas antes de elegir una alternativa a Stripe. Una de las primeras cosas a considerar es el precio transparente. Algunos proveedores ofrecen tarifas fijas por transacción, mientras que otros utilizan modelos escalonados, y saber exactamente cuánto pagarás puede hacer una gran diferencia en tus márgenes.
Otro factor crucial es el alcance global. Si tu negocio vende internacionalmente, querrás una solución de pago que admita múltiples monedas y métodos de pago locales, lo que garantizará transacciones más fluidas para tus clientes en todo el mundo.
También vale la pena verificar qué métodos de pago son compatibles. Los consumidores de hoy esperan más que solo tarjetas de crédito; a menudo prefieren billeteras digitales como Apple Pay, Google Pay o PayPal, y en algunas regiones, las transferencias bancarias directas son el estándar.
Para las empresas SaaS o aquellas que dependen de suscripciones, las herramientas de facturación recurrente son esenciales. Características como ciclos de facturación flexibles, facturas automáticas y lógica de reintento para pagos fallidos ayudan a mantener ingresos estables sin la supervisión manual constante.
La seguridad nunca debe pasarse por alto. Las robustas características de protección contra fraudes, como la detección avanzada de fraudes, la prevención de contracargos y el cumplimiento completo de PCI, brindan tranquilidad tanto a ti como a tus clientes.
Finalmente, considera la facilidad de integración. Algunas empresas valoran las API potentes para soluciones personalizadas, mientras que otras prefieren un panel de control listo para usar o integraciones nativas con plataformas como Shopify y WooCommerce.
Al tener en cuenta estos criterios, estarás mejor preparado para elegir entre las muchas alternativas de Stripe disponibles hoy en día y encontrar la que realmente se adapte a las necesidades de tu negocio.
3. Principales alternativas a Stripe en 2025
Antes de explorar las principales alternativas a Stripe, es importante entender la necesidad de soluciones de pago flexibles y seguras. Ya seas una empresa emergente o una empresa consolidada, elegir la pasarela de pago correcta puede tener un gran impacto en tus ingresos y en la experiencia del cliente.
3.1 PayPal
PayPal es uno de los nombres más reconocidos en los pagos en línea, confiado por millones de comerciantes en todo el mundo. Ofrece un proceso de configuración simple, un fuerte reconocimiento de marca y disponibilidad global, lo que lo hace particularmente atractivo para los negocios de comercio electrónico y freelancers. Los clientes también aprecian la amplia gama de opciones de pago y la familiaridad de usar PayPal al momento de pagar. Sin embargo, la plataforma tiene tarifas más altas en comparación con algunos competidores, y el manejo de contracargos puede ser inconsistente.
3.2 Braintree
Braintree, propiedad de PayPal, es una solución amigable para desarrolladores que funciona especialmente bien para empresas SaaS, aplicaciones móviles y mercados. Proporciona robustas funciones de facturación recurrente, cobertura internacional y fuertes herramientas de detección de fraudes. Aunque Braintree es una excelente opción para empresas de suscripción, requiere más conocimientos técnicos durante la configuración, lo que puede representar un desafío para equipos pequeños sin recursos de desarrollo.
3.3 Adyen
Adyen está orientado principalmente a grandes empresas con volúmenes significativos de transacciones. Confiado por marcas globales como Uber, Spotify y Microsoft, Adyen ofrece una plataforma unificada que maneja pagos en línea, en tienda y móviles sin problemas. Sus fortalezas incluyen soporte omnicanal, análisis detallados y protección avanzada contra fraudes. Sin embargo, la complejidad de su estructura de precios y su enfoque en el nivel empresarial lo hace menos adecuado para comerciantes más pequeños o startups.
3.4 Square
Square, lanzado originalmente como un sistema de punto de venta (POS), ha evolucionado hacia un procesador de pagos integral. Es especialmente popular entre las pequeñas empresas y las tiendas físicas debido a su fácil configuración, hardware POS integrado y tarifas transparentes. Aunque Square sobresale en servir a negocios locales y minoristas, su soporte internacional sigue siendo limitado, lo que puede ser un inconveniente para los comerciantes con ambiciones globales.
3.5 Paddle
Paddle adopta un enfoque diferente al operar como un Merchant of Record (MoR). Esto significa que maneja el cumplimiento fiscal, la facturación y la gestión de contracargos en nombre de sus clientes, reduciendo las cargas administrativas para las empresas. Paddle es especialmente atractivo para las empresas SaaS y de software que necesitan ayuda con el manejo del IVA, GST y el cumplimiento. Sin embargo, esta conveniencia viene con un costo, ya que sus tarifas generalmente son más altas que las de los procesadores más simples.
3.6 FastSpring
FastSpring es otro proveedor MoR que, al igual que Paddle, se enfoca en las empresas SaaS y los proveedores de productos digitales. Simplifica las transacciones globales, la facturación de suscripciones y los procesos de cumplimiento, lo que lo convierte en una excelente opción para proveedores de software y startups que buscan expandirse internacionalmente. Sin embargo, su especialización en productos digitales lo hace menos atractivo para las empresas que venden productos físicos.
3.7 2Checkout (Verifone)
2Checkout, ahora rebautizado como Verifone, está diseñado pensando en el comercio electrónico internacional. Ofrece soporte multi-moneda, opciones de facturación recurrente y herramientas confiables para prevenir fraudes. Esto lo convierte en un fuerte competidor para las empresas que buscan expandirse internacionalmente, ya sea en el comercio minorista o en SaaS. Sin embargo, sus tarifas suelen ser más altas que las de los proveedores locales, lo que puede acumularse para los comerciantes con alto volumen de transacciones.
3.8 Authorize.net
Authorize.net es uno de los gateways de pago más antiguos y continúa sirviendo a las pequeñas y medianas empresas con procesamiento confiable de tarjetas de crédito. Es conocido por su fuerte seguridad y amplia adopción en diversas industrias. Aunque sigue siendo una opción confiable, algunos usuarios encuentran que su panel de control y su interfaz están desactualizados en comparación con los competidores más nuevos.
3.9 Shopify Payments
Shopify Payments es una solución integrada directamente en la plataforma Shopify, diseñada específicamente para los propietarios de tiendas. Al eliminar la necesidad de procesadores de pagos de terceros, agiliza el proceso de pago y garantiza una experiencia fluida para los comerciantes y los clientes. La desventaja es que solo está disponible para usuarios de Shopify, lo que lo hace inaccesible para los negocios que operan en otras plataformas.
3.10 GoCardless
GoCardless se enfoca en la facturación recurrente y los pagos por débito directo, lo que lo convierte en una excelente opción para servicios de suscripción, membresías y empresas que dependen de la facturación. Destaca por sus tarifas bajas y su confiable sistema de débito directo, lo que es especialmente beneficioso para los pagos recurrentes. Sin embargo, su soporte limitado para pagos únicos puede restringir su utilidad para negocios con modelos de pago más variados.
4. Tabla de comparación de alternativas a Stripe
Una comparación rápida de las alternativas a Stripe, destacando factores clave como tarifas, integración y seguridad. Consulta la tabla a continuación para una visión comparativa.
Proveedor | Mejor para | Fortalezas | Desventajas |
---|---|---|---|
PayPal | Comercio electrónico, Freelance | Alcance global, confianza en la marca | Tarifas altas, contracargos |
Braintree | SaaS, Mercados | Facturación recurrente, protección contra fraudes | Configuración técnica |
Adyen | Empresas | Soporte omnicanal, análisis robustos | Precios complejos |
Square | Pequeñas empresas | Integración POS + en línea | Cobertura global limitada |
Paddle | SaaS, Software | Modelo MoR, cumplimiento gestionado | Tarifas de transacción más altas |
FastSpring | SaaS, Productos digitales | Herramientas de suscripción, gestión de impuestos | Menos adecuado para comercio minorista |
2Checkout | Ventas internacionales | Multi-moneda, múltiples métodos de pago | Las tarifas pueden aumentar |
Authorize.net | SMBs | Gateway confiable y seguro | Interfaz desactualizada |
Shopify Payments | Tiendas Shopify | Integración nativa de Shopify | Solo disponible para Shopify |
GoCardless | Suscripciones | Tarifas bajas, facturación por débito directo | Pagos únicos limitados |
5. Cómo elegir la alternativa adecuada a Stripe
Elegir el proveedor de pagos adecuado depende de tu modelo de negocio, audiencia objetivo y presupuesto. Para empresas SaaS, opciones como Paddle, FastSpring o Braintree son ideales porque ofrecen potentes capacidades de facturación recurrente y ayudan a gestionar el cumplimiento de manera eficiente.
Las pequeñas empresas pueden encontrar que Square, PayPal o alternativas emergentes como Helcim son más fáciles de configurar y gestionar sin necesidad de conocimientos técnicos. Estos proveedores permiten que equipos más pequeños comiencen a aceptar pagos rápidamente mientras mantienen la complejidad operativa baja.
Las empresas globales se benefician de proveedores como Adyen y 2Checkout, que ofrecen una sólida cobertura internacional y escalabilidad para transacciones de alto volumen. Sus plataformas admiten múltiples monedas, métodos de pago y análisis avanzados, lo que las hace adecuadas para operaciones a gran escala.
Para comerciantes de comercio electrónico, Shopify Payments ofrece integración fluida para tiendas alojadas en Shopify, mientras que PayPal sigue siendo una opción ampliamente confiable entre los compradores en línea. Ambas opciones simplifican la experiencia de pago y pueden ayudar a aumentar las tasas de conversión.
Las empresas enfocadas en servicios de suscripción pueden confiar en GoCardless o Braintree, que proporcionan herramientas confiables para gestionar pagos recurrentes. Estas plataformas garantizan ciclos de facturación sin problemas, facturación automática y reducen el riesgo de fallos en los pagos.
Al considerar tus necesidades comerciales específicas y emparejarlas con estas categorías, puedes reducir la lista de alternativas a Stripe para encontrar la solución que ofrezca más valor para tus operaciones.
6. Conclusión
Stripe es uno de los procesadores de pagos más conocidos, pero no es la única opción. Dependiendo de tus necesidades, podrías beneficiarte de tarifas más bajas, mejor soporte al cliente o características especializadas que Stripe no ofrece.
Desde PayPal y Square para pequeñas empresas, hasta Paddle y FastSpring para SaaS, y Adyen para grandes empresas, el mercado está lleno de poderosas alternativas a Stripe. Cada opción tiene sus fortalezas y compensaciones, por lo que el mejor enfoque es evaluar tus requisitos comerciales, probar las plataformas y calcular el costo real de usar cada proveedor.
Las empresas no necesitan depender de una única solución. Al elegir la alternativa adecuada a Stripe, ofrecerás más flexibilidad a tus clientes, reducirás la fricción en los pagos y prepararás a tu empresa para un crecimiento más fluido.