Home / Blog /Análisis a fondo de Ghost Browser: un navegador multisesión

Análisis a fondo de Ghost Browser: un navegador multisesión

Este artículo ofrece una descripción general de Ghost Browser, un navegador basado en Chromium que permite administrar varias cuentas simultáneamente. El contenido analizará sus principales características, la experiencia de usuario, el precio, así como sus ventajas y desventajas, para que los lectores tengan una visión objetiva antes de elegir esta herramienta.

1. Descripción general del navegador Ghost

  • Año de hallazgo: 2015 
  • País: EE. UU.
  • Prueba gratuita/Plan gratuito: Versión gratuita con funciones básicas.
  • Precio inicial: $25/mes o $21/mes (cuando se factura anualmente)
  • Aplicación multiplataforma: Windows, macOS, Linux
  • Soporte: correo electrónico, chat en vivo
  • Calificación: Capterra: 4.0/5 Trustpilot: ~2.9/5 con 2 reseñas

Característica principal de Ghost Browser:

  • Navegación multisesión/Identidades: Puede crear identidades independientes; cada una tiene sus propias cookies y caché. Permite abrir varias cuentas con el mismo dominio en una sola ventana.
  • Espacios de trabajo: permite guardar conjuntos de pestañas y sesiones de trabajo por proyecto o cliente, lo que resulta muy práctico cuando se vuelve a trabajar más tarde.
  • Compatibilidad con Chromium y extensiones de Chrome: debido a que está basado en Chromium, Ghost Browser es compatible con la mayoría de las extensiones de Chrome Web Store.
  • Control de proxy (en versiones superiores): admite la asignación de proxies separados a cada pestaña o grupo de pestañas.

2. ¿Qué es Ghost Browser?

Ghost Browser es un navegador web basado en Chromium diseñado para ayudar a los usuarios a administrar múltiples cuentas, sesiones o proyectos en una sola ventana.

Panel principal del navegador Ghost
Panel principal del navegador Ghost

A diferencia de los navegadores estándar, Ghost Browser permite abrir varias pestañas, cada una con una sesión independiente, lo que significa que las cookies, la caché y los estados de inicio de sesión son independientes. Esto lo hace especialmente útil para profesionales del marketing digital, gestores de redes sociales, desarrolladores y autónomos que necesitan trabajar con varias cuentas a la vez sin cambiar de navegador ni usar el modo incógnito.

A veces se menciona a Ghost Browser junto con los navegadores antidetección, pero en realidad no es uno de ellos.

Aunque permite a los usuarios abrir varias sesiones con cookies y cachés aisladas, una función esencial que también se encuentra en los navegadores antidetección, no incluye protección avanzada de huellas dactilares ni suplantación de identidad. En otras palabras, Ghost Browser te ayuda a administrar varias cuentas cómodamente, pero no oculta ni modifica la huella dactilar de tu navegador, la información del dispositivo ni los parámetros del sistema.

>>> ¿ Qué es Antidetect Browser? La herramienta de privacidad que supera a las VPN.

3. Opciones de suscripción de Ghost Browser

Eche un vistazo más de cerca a la tabla de precios de Ghost Browser

Precios del navegador Ghost
Precios del navegador Ghost

Ghost Browser ofrece diversas opciones de precios para adaptarse a diferentes grupos de usuarios. En su mejor versión, el navegador cuenta con una versión gratuita (Plan Gratuito), que permite un máximo de instancias de trabajo (Identity). Este plan es ideal para principiantes que desean familiarizarse con la interfaz y las funciones básicas sin costo inicial.

Si necesita usar más cuentas o proyectos, puede actualizar al plan Básico, que cuesta aproximadamente $21 al mes con facturación anual. Este plan amplía el límite, lo que permite la creación ilimitada de identidades y espacios de trabajo, lo que ofrece mayor flexibilidad. Sin embargo, no permite asignar proxies a cada pestaña o identidad.

Para usuarios profesionales, el plan Pro cuesta alrededor de $46 al mes (facturación anual) y ofrece un conjunto completo de funciones avanzadas, incluyendo Ghost Proxy Control, que permite usar proxies independientes para cada pestaña o identidad. Además, este paquete incluye soporte técnico prioritario por correo electrónico.

Finalmente, Ghost Browser aún cuenta con una versión Enterprise para empresas o grandes grupos. El precio de este paquete no se anuncia, pero se especifica según las necesidades específicas de cada organización.

En general, Ghost Browser permite a los usuarios comenzar con la versión gratuita y luego actualizar gradualmente a paquetes pagos cuando necesitan ampliar la cantidad de instancias de trabajo o usar funciones avanzadas para la administración y seguridad de la cuenta.

4. Análisis a fondo de Ghost Browser

4.1 Sitio web y opciones de descarga de Ghost Browser

Descargar Ghost Browser
Descargar Ghost Browser

En general, la interfaz del sitio web de Ghost Browser tiene un diseño moderno y fácil de usar. La paleta de colores es brillante, el diseño es claro y los elementos como Características, Precios y Descargas están organizados de forma clara, lo que ayuda a los usuarios a encontrar rápidamente la información necesaria. El estilo de presentación es profesional, ideal para profesionales del marketing y del marketing digital.

La página de descarga también es bastante intuitiva, e incluye solo botones de descarga para Windows y macOS, sin anuncios ni complicados pasos de registro. Los nuevos usuarios pueden descargar e instalar rápidamente.

Sin embargo, el sitio web aún se centra en presentar características y beneficios en lugar de información técnica detallada. Para quienes estén muy interesados ​​en aspectos de seguridad, gestión de huellas dactilares o compatibilidad de sistemas, el contenido de la página puede resultar algo simple.

En resumen, Ghost Browser tiene una interfaz web amigable, clara y accesible, pero realmente no destaca en términos de profundidad de información técnica.

4.2. Interfaz del navegador Ghost

Interfaz del navegador Ghost
Interfaz del navegador Ghost

La interfaz general es bastante similar a la de Chrome, ya que está desarrollada con el núcleo de Chromium. Sin embargo, la diferencia más notable reside en la barra lateral izquierda, que muestra los espacios de trabajo y las identidades codificados por colores, lo que ayuda a los usuarios a distinguir fácilmente entre cuentas o proyectos abiertos simultáneamente.

La parte central es la ventana habitual del navegador de Google. La barra de pestañas superior también muestra el color correspondiente a cada identidad, lo que ayuda a los usuarios a identificar rápidamente en qué sesión de trabajo se encuentran. En la esquina superior derecha se encuentran las barras de funciones: crear nuevo agente de usuario, añadir proxy y añadir extensión.

Además, Ghost Browser conserva el icono y la estructura de Chrome, por lo que los nuevos usuarios pueden usarlo inmediatamente sin tener que volver a aprender a usarlo. Sin embargo, debido al panel de control adicional a la izquierda, el espacio de visualización del sitio web se reduce ligeramente, lo que puede resultar un poco incómodo en pantallas pequeñas.

4.3. Integración de huellas dactilares en el navegador

Puede personalizar el agente de usuario en cada pestaña respectiva haciendo clic en el ícono como se muestra en la imagen.

Configurar los parámetros del navegador
Configurar los parámetros del navegador

En el panel “Administrador de identidad” de Ghost Browser, se puede ver que los usuarios solo pueden personalizar algunos elementos como:

  • User-Agent: permite la selección aleatoria o la entrada manual (por ejemplo, emular dispositivos Android, navegadores Chrome, etc.).
  • Proxy: asigne un proxy separado para cada identidad o utilice un proxy del sistema.
  • Modo estricto: limita el intercambio de datos entre identidades, lo que ayuda a reducir el riesgo de “filtración” de cookies o almacenamiento local.

Sin embargo, Ghost Browser no cuenta con personalización ni emulación propia de otros elementos importantes de la huella digital, como Canvas, WebGL, fuente, contexto de audio, zona horaria, resolución de pantalla, WebRTC, idioma, información de hardware, etc. Esto significa que, incluso si se cambia el proxy y el agente de usuario, las demás huellas del navegador ( huella digital del navegador ) permanecen intactas. Esto facilita que los sistemas de detección (como Facebook, Google Ads, TikTok, etc.) identifiquen que las cuentas provienen del mismo dispositivo.

Mientras tanto, los navegadores dedicados a la detección, como Hidemyacc, ofrecen la posibilidad de crear perfiles de navegador completamente independientes, cada uno con su propia huella digital, generados aleatoriamente o altamente personalizados. Estos navegadores también permiten la sincronización de datos, la importación y exportación de perfiles, la automatización de API y la emulación de hardware, funciones de las que carece Ghost Browser.

4.4. Integración de proxy

Para agregar nuevos proxies y administrarlos, haga clic en el icono correspondiente.

Integración de proxy
Integración de proxy

La sección de Integración de Proxy de Ghost Browser muestra claramente un enfoque en la simplicidad y el control manual en lugar de la automatización. La interfaz "Control de Proxy de Ghost" permite a los usuarios agregar proxies individuales o en bloque, junto con información básica como host, puerto, nombre de usuario, contraseña y zona horaria. Sin embargo, este navegador no ofrece proxies integrados, sino que requiere que los usuarios los introduzcan manualmente o los adquieran a un tercero; esta es una gran diferencia en comparación con herramientas especializadas de gestión de identidad (navegadores antidetección) como Hidemyacc.

La ventaja es que la interfaz es fácil de entender, con pestañas claramente separadas como "Añadir Proxy Individual", "Añadir Proxies en Masa", "Omitir Proxies" y "Probar Proxies", lo que facilita su uso. El sistema de etiquetas también es útil para categorizar los proxies por proveedor o ubicación.

Sin embargo, Proxy solo se detiene en el nivel básico, utilizado para cambiar IP para cada pestaña o sesión, y no integra profundamente elementos como zona horaria, geolocalización IP, webrtc como Hidemyacc.

4.5. Automatización y API

Ghost Browser tiene una API pública que permite la manipulación del navegador desde una extensión o script.

Recientemente ampliaron la API para permitir la gestión de cookies por identidad (obtener/configurar/eliminar cookies para una identidad específica), lo que se promociona como útil para escenarios de automatización que involucran múltiples sesiones de inicio de sesión.

La API de Ghost Browser no ofrece una suite de automatización completa como algunos ecosistemas de automatización (por ejemplo, controladores de automatización web integrados, API para gestionar miles de perfiles o puntos finales en la nube para ejecutar tareas programadas). Se centra más en la apertura de pestañas, la gestión de cookies por identidad y las operaciones relacionadas con la sesión.

Si su objetivo es construir un sistema que ejecute múltiples perfiles con huellas dactilares de suplantación, emulación de hardware o integración proxy/residencial a escala, las características existentes de Ghost Browser no serán suficientes; en ese caso, debe considerar plataformas de navegador/antidetección dedicadas.

4.6. Verificar el perfil del navegador Ghost

He configurado un perfil en Ghost Browser con los parámetros de huella digital del navegador como se muestra en la imagen, usando proxy.

Configurar perfil
Configurar perfil

Compruébalo en IPFighter

Consultar perfil en IPFighter
Consultar perfil en IPFighter
  • Agente de usuario / Navegador / Plataforma

User-Agent se establece en una cadena Mozilla/5.0 (Linux; Android 10; LM-Q710(FGN)) AppleWebKit/537.36 (KHTML, como Gecko) Chrome/84.0.4147.111 Mobile Safari/537.36 que es el mismo que el parámetro que verifica IPFighter

  • Zona horaria / Hora local

IPFighter muestra la zona horaria = Europa/Berlín, pero en la sección "Sistema" muestra GMT+0700 (hora de Indochina), lo que significa que la zona horaria emulada es diferente a la del sistema. Las inconsistencias entre la zona horaria y la hora del sistema son una de las señales de alerta más comunes al verificar huellas dactilares.

  • WebRTC
Consultar perfil en IPFighter
Consultar perfil en IPFighter

La IP mostrada es 91.66.225.27 (Hamburgo, Alemania), el proveedor de internet es Vodafone Kabel Deutschland, pero la puntuación general es de solo el 30 % y hay un mensaje que indica que está en la lista negra. Además, hay una señal de que la WebRTC (WebRTC: 14.231.77.174) es diferente de la IP principal, lo que indica que existe la posibilidad de una fuga de WebRTC.

Registrarse en Pixelscan

Consultar perfil en Pixelscan
Consultar perfil en Pixelscan

El perfil actual presenta problemas de coherencia de usuario, zona horaria y huella digital, por lo que no es seguro para tareas sensibles (publicidad, gestión de múltiples cuentas e inicios de sesión sensibles). Si su objetivo es trabajar con pocas cuentas, solucionar los puntos anteriores podría ser suficiente. Si su objetivo es operar a gran escala y evitar la detección, recomiendo una plataforma antidetección dedicada.

4.7. Servicio de atención al cliente de Ghost Browser

La atención al cliente de Ghost Browser generalmente está calificada como promedio.

Para los usuarios de pago (Pro), el equipo de soporte de Ghost Browser suele responder en un plazo de 24 a 48 horas laborables, mientras que los usuarios gratuitos pueden tener que esperar más. Como ventaja, disponen de un Centro de Ayuda con documentación básica sobre instalación, uso del espacio de trabajo, gestión de sesiones y proxies. En caso de problemas técnicos menores, el equipo de soporte también puede guiar a los usuarios para que revisen los registros o proporcionen soluciones específicas.

Sin embargo, la mayor limitación de Ghost Browser reside en la velocidad y la calidad de las respuestas. Los usuarios informan que el equipo de soporte suele tardar en responder, a veces varios días, y que las respuestas son "plantillas" en lugar de personalizadas. Además, los usuarios gratuitos rara vez reciben soporte real, a menos que el problema afecte gravemente al rendimiento del navegador.

5. Ventajas y desventajas de Ghost Browser

5.1. Ventajas

Ghost Browser ofrece una interfaz limpia e intuitiva que resulta familiar para cualquiera que esté acostumbrado a Chrome, ya que está desarrollado en Chromium. Una de sus mayores ventajas es la capacidad multisesión, que permite a los usuarios iniciar sesión en varias cuentas del mismo sitio simultáneamente sin conflictos. Esta función es especialmente útil para profesionales del marketing, administradores de redes sociales o testers que gestionan varias cuentas a la vez.

También permite la organización del espacio de trabajo, lo que permite a los usuarios agrupar pestañas y sesiones en proyectos estructurados: una herramienta útil para la productividad y la gestión de tareas. La integración de proxy está integrada, por lo que cada identidad o sesión puede usar un proxy diferente, lo que simplifica la gestión de IP para operaciones a pequeña escala. Dado que Ghost Browser se ejecuta en Chromium, es compatible con la mayoría de las extensiones de Chrome, lo que permite a los usuarios personalizar libremente su entorno de navegación.

5.2. Contras

Ghost Browser presenta varias limitaciones importantes que lo hacen menos adecuado para trabajos profesionales de sigilo o automatización. La primera gran desventaja es la falta de personalización de huellas dactilares: no permite a los usuarios modificar las huellas de hardware, lienzo, WebGL ni fuentes. Esto significa que los sitios web aún pueden detectar que varias sesiones provienen del mismo dispositivo, lo que reduce su eficacia para la gestión de múltiples cuentas en plataformas estrictas.

Otra limitación clave es la ausencia de automatización y compatibilidad con API. A diferencia de Hidemyacc, AdsPower o Multilogin, Ghost Browser no ofrece una interfaz de scripting ni una API a nivel de navegador para acciones automatizadas. Esto lo hace poco práctico para usuarios que necesitan escalar operaciones o integrarse con herramientas de automatización como Selenium o Puppeteer.

La experiencia de atención al cliente también es bastante básica. Los usuarios gratuitos reciben asistencia mínima, mientras que los de pago pueden esperar entre 24 y 48 horas para recibir una respuesta. No hay chat en vivo ni canal comunitario para una rápida resolución de problemas. Además, dado que el navegador está orientado a los mercados occidentales, las diferencias horarias pueden dificultar el acceso al soporte para los usuarios en Asia.

Finalmente, Ghost Browser no es un navegador antidetección completo. Su objetivo es mejorar la productividad, no enmascarar las huellas del navegador ni evadir los sistemas de detección. Para los usuarios que trabajan en marketing de afiliación, comercio electrónico o gestión de cuentas, esto significa que no puede reemplazar herramientas avanzadas como Hidemyacc, diseñadas para el aislamiento de identidad y la suplantación de huellas del navegador.

6. Hidemyacc: una alternativa moderna y antidetección a Ghost Browser

Hidemyacc se posiciona como un navegador antidetección moderno que se centra en un caso de uso diferente al de Ghost Browser: mientras que Ghost se centra en la productividad multisesión, Hidemyacc se centra en el aislamiento de identidad y la antidetección. Si está considerando entre ambos, tenga en cuenta las diferencias prácticas que se indican a continuación.

Panel de control de Hidemyacc
Panel de control de Hidemyacc

Hidemyacc ofrece una gestión exhaustiva de huellas dactilares: crea perfiles de navegador independientes con huellas dactilares independientes y consistentes (lienzo, WebGL, fuentes, audio, zona horaria, pantalla, etc.) para que cada perfil parezca un dispositivo real y único. Ghost Browser ofrece sesiones aisladas y proxies por pestaña, pero no falsifica vectores de huellas dactilares de bajo nivel, por lo que las discrepancias entre encabezados, UA y señales de hardware son comunes.

En cuanto a la gestión de proxy e IP, Hidemyacc está diseñado para integrarse con servidores residenciales y otros tipos de proxy limpios, y para vincular el proxy, la zona horaria y la configuración regional de forma coherente con cada perfil. Ghost Browser permite asignar proxies por identidad, pero los usuarios deben proporcionarlos y validarlos ellos mismos, y hay menos automatización en las pruebas, la rotación y la prevención de fugas (WebRTC/DNS).

Para la automatización y la escalabilidad, Hidemyacc suele ofrecer funciones (API, gestión de equipos, importación/exportación de perfiles, programación) que se adaptan a operaciones e integraciones más grandes. Ghost Browser ofrece algunas funciones de API para desarrolladores para la gestión de sesiones y cookies, pero no está diseñado como una plataforma escalable de automatización/orquestación.

La atención al cliente y las características del equipo también tienden a diferir: las plataformas antidetección como Hidemyacc suelen ofrecer un soporte más orientado a la empresa, puestos de equipo y controles de gestión, mientras que el soporte de Ghost Browser es más básico y está orientado a usuarios individuales o equipos pequeños.

7. Conclusión

Ghost Browser es una eficaz herramienta de productividad multisesión para gestionar cuentas y proyectos independientes (Identidades y Espacios de Trabajo). Destaca por su eficiencia personal y la separación básica de cuentas.

Sin embargo, no es un navegador antidetección real. Carece de la suplantación avanzada de huellas dactilares necesaria para ocultar la identidad de su hardware de sistemas de rastreo sofisticados. Elija Ghost Browser para tareas personales y a pequeña escala, pero opte por plataformas antidetección dedicadas para una automatización a gran escala y la máxima seguridad antidetección.

>>> Otras reseñas de navegadores antidetección

8. Preguntas frecuentes

8.1. ¿Qué es Ghost Browser?

Ghost Browser es un navegador web multisesión diseñado para profesionales del marketing digital, desarrolladores y administradores de cuentas. Permite a los usuarios iniciar sesión simultáneamente en varias cuentas del mismo sitio web utilizando sesiones de navegador independientes.

8.2. ¿Quién suele utilizar Ghost Browser?

Lo utilizan principalmente los administradores de redes sociales, desarrolladores web y vendedores en línea que necesitan administrar múltiples cuentas sin interferencias entre sesiones.

8.3. ¿Ghost Browser admite la automatización?

La automatización no es el punto fuerte de Ghost Browser. Carece de herramientas de automatización integradas o API para scripting, por lo que los usuarios suelen recurrir a extensiones de terceros o a operaciones manuales.

8.4. ¿Cómo gestiona Ghost Browser la privacidad y el registro de huellas dactilares?

Ghost Browser ofrece sesiones aisladas con cookies y almacenamiento independientes, pero no incluye suplantación avanzada de huellas dactilares. Esto significa que los sitios web aún pueden detectar que varias sesiones provienen del mismo dispositivo o entorno.

8.5. ¿Puedo usar servidores proxy con Ghost Browser?

Sí, Ghost Browser admite proxies por pestaña o sesión. Sin embargo, la gestión de varios proxies puede ser más manual que con los navegadores modernos antidetección.

8.6. ¿Ghost Browser es útil para gestionar múltiples cuentas de redes sociales?

Funciona para un uso ligero o moderado, pero como no enmascara profundamente las huellas dactilares del navegador, es menos efectivo para operaciones multicuenta a gran escala o sigilosas.

8.7. ¿Ghost Browser funciona en todos los sistemas operativos?

Ghost Browser está disponible para Windows y macOS, pero actualmente no hay una versión para Linux o dispositivos móviles.

8.8. ¿Cuáles son las principales ventajas de Ghost Browser?

Es fácil de usar, ofrece aislamiento de sesiones y mejora la productividad al agrupar tareas o cuentas en una ventana del navegador.

8.9. ¿Cuáles son las principales desventajas de Ghost Browser?

Carece de personalización avanzada de huellas dactilares, herramientas de automatización y funciones de colaboración. Tampoco es ideal para usuarios que requieren protección avanzada de la identidad para trabajar con varias cuentas.

8.10. ¿En qué se diferencia Ghost Browser de los navegadores modernos antidetección como Hidemyacc?

Mientras que Ghost Browser se centra en la gestión del flujo de trabajo, Hidemyacc está diseñado para una navegación sigilosa con control avanzado de huellas dactilares, gestión de proxy y colaboración en equipo, lo que lo hace más adecuado para agencias de publicidad, vendedores afiliados y operaciones de comercio electrónico.

8.11. ¿Qué tipo de atención al cliente ofrece Ghost Browser?

El servicio de atención al cliente está disponible por correo electrónico y en la sección de soporte de su sitio web, pero los tiempos de respuesta pueden variar. También hay una base de conocimientos en línea y un foro comunitario para la resolución de problemas.

8.12. ¿Existe una versión gratuita de Ghost Browser?

Sí, pero la versión gratuita tiene funciones y sesiones limitadas. El plan Pro ofrece sesiones ilimitadas, espacios de trabajo y opciones más avanzadas.

8.13. ¿Es seguro usar Ghost Browser?

Sí, es seguro y estable, pero no está diseñado para el anonimato ni para eludir los sistemas de detección. Para estas necesidades, los navegadores dedicados a la detección ofrecen una mayor protección.

Leer más